El gobierno nacional dio a conocer la incidencia de la pobreza y la indigencia en el primer semestre de 2024, según los datos tomados por INDEC en 31 ciudades del país. A nivel país, el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 42,5%; en ellos reside el 52,9% de las personas. En Concordia, la pobreza alcanza al 65,8% de la población y un 26,4% está por debajo de la línea de la indigencia.
Tomando todo el país, “para el universo de los 31 aglomerados urbanos de la EPH, por debajo de la LP se encuentran 4.319.760 hogares, que incluyen a 15.685.603 personas; y, dentro de ese conjunto, 1.378.142 hogares se encuentran por debajo de la LI, lo que representa 5.379.588 personas indigentes”, señalaron.
Entre las ciudades medidas se encuentra Concordia, que en esta oportunidad no es la más pobre. Está en el cuarto lugar ente las medidas, pero supera la media nacional con un 65,8% de personas pobres, lo que significa que un 54,8% de hogares están bajo la línea de pobreza. La ciudad entrerriana es superada por Gran Resistencia, en primer lugar, con un 76,2% de personas pobres, Formosa con un 67,6% y La Rioja, con un 66,4%.
En cuanto al índice de indigencia, la capital del citrus está en segundo lugar con un 26,4% de personas indigentes, y es superado por Gran Resistencia, donde hay un 38,6% de ciudadanos bajo la línea de indigencia.
Además, del informe se desprende que en Concordia hay 108.890 personas y 28.257 hogares pobres, y 43.613 personas y 10.283 viviendas indigentes.
El Gran Paraná, en tanto, tiene un 46,7% de personas pobres en el mismo período medido, lo que la ubica por debajo de la media nacional. En tanto, la indigencia fue de 11,7%.
En la capital provincial, según el informe, son pobres 133.987 personas y 36.540hogares, e indigentes 33.614 ciudadanos y 8.986 viviendas.
Fuente: INDEC