Redes de Noticias

Agmer rechazo la vuelta a las aulas y afirmo que no hay protocolo aprobado

imagesLa Comisión Directiva Central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) manifestó “su profunda preocupación ante los intentos de regreso a la presencialidad en las aulas, que venimos observando en algunos departamentos de la provincia, en forma unilateral e inconsulta”.

 

Detallaron que el jueves pasado mantuvieron una reunión con autoridades del CGE, “con el propósito de presentar el proyecto de protocolo elaborado por el Instituto de Investigaciones y Estadísticas de AGMER y dar tratamiento a otros temas que forman parte de nuestro pliego reivindicativo”, expresaron.

Advirtieron que no han recibido respuesta, por lo que desde el gremio entienden que “no hay hasta el momento protocolo aprobado”.

“Preocupa que sin protocolo, sin tomar en cuenta las indicaciones de los COES, y por fuera de toda atención a lo que significa el avance de la pandemia en nuestro país y en la provincia se ensayen en algunos territorios aventuras que desconocen o niegan la situación en la que estamos”, afirmaron desde AGMER.

Volvieron a manifestar que es demanda del gremio que el Ejecutivo Provincial “no ceda ante las presiones de la derecha para una apertura y regreso a la presencialidad en las escuelas de manera irresponsable y que dedique su esfuerzo en función de garantizar y atender las condiciones de infraestructura, de bioseguridad, para que no se ponga en riesgo la salud de los estudiantes y de las trabajadoras y trabajadores que concurren a los establecimientos”.

“Volvemos a plantear y reivindicar el trabajo de nuestras compañeras y compañeros en sostener el proceso de enseñanza, aun en todas las adversidades y dificultades (salariales, conectividad, carencias tecnológicas…). Sin embargo, tenemos fortalezas ideológicas, nuestra defensa irrestricta de la Escuela Pública, nuestros gurises y gurisas, sus papás y sus mamás. Por eso es falso y perverso el argumento de la derecha, que pretende vaciar y ningunear el enorme esfuerzo que hacemos todas y todos”, expresaron.

Por último, afirmaron que rechazan “todo intento político partidario, mediático y reaccionario que pretende instalar en nuestra sociedad que la presencialidad va de la mano de acallar el compromiso docente en este período. Y alertamos sobre la falsedad y los peligros de ese pensamiento que solo busca desarticular nuestro sistema educativo, que es por cierto ejemplo de las mejores experiencias en el mundo”.

Facebook
Twitter
WhatsApp