El de este lunes es el primer paro de los sindicatos docentes con reclamos directos al Gobierno provincial en el marco de lo que para el Frente Sindical es «una paritaria e incumplida por parte del Gobierno».
«Le dijimos que necesitábamos la recomposición salarial en función de lo que es la inflación. Si bien hoy estamos 7% por encima de la inflación, es verdad que todavía no se conoció la inflación de octubre que, se habla, va a ser superior al 10%, por lo tanto está a la vista que vamos a quedar muy por debajo de la necesidades salariales», dijo el secretario adjunto de AGMER seccional Paraná, Martín Tactagi, al móvil de Radio Plaza.
El 15 de noviembre, una vez que se dé a conocer la inflación de octubre por parte del INDEC, se llevará a cabo la próxima reunión paritaria.
En la reunión del viernes pasado, el Ejecutivo sostuvo que la instancia era «era para dialogar y mantener las conversaciones sobre la mesa», a lo que Tactagi cuestionó: «De ninguna manera nos sirve dialogar si no hay propuestas en concreto la composición».
Según el dirigente, la adhesión al fue del 95% en Paraná y con altos niveles en el resto de la provincia. «El descontento es importante», señaló, aún admitiendo que el actual fue un período en que los docentes tuvieron «muchas conquistas salariales y de condiciones laborales» pero que «no alcanza en función de lo que significa la infección hoy».
Fuente: Análisis Digital