Redes de Noticias

Alquileres: los precios volvieron a dispararse en CABA y ya suben 89% en lo que va del año

Quienes deban actualizar el valor de su contrato de alquiler o los que concretan un acuerdo en estos días deberán pagar precios que registraron aumentos récord y agravan la crisis de acceso a la vivienda en la ciudad de Buenos Aires. Un análisis privado confirmó que los valores siguen disparándose a niveles históricos: acumulan una suba del 89% durante 2023 y un incremento del 152,9% en los últimos doce meses.

El informe también marcó que los precios de alquiler aumentaron un 11,3% en julio y, por tercer mes consecutivo, marcaron la mayor suba de la historia para un sólo mes desde que se creó el relevamiento que elabora el portal Zonaprop.

Los precios de alquileres aceleran su marcha durante el año y además persiste una escasez de viviendas sin precedentes. Se calcula que en CABA actualmente hay menos de 900 departamentos en locación tradicional (expertos sostienen que hay barrios en donde la oferta es nula).

El valor de alquiler de un monoambiente en CABA promedia $143.825 por mes, un departamento de 2 ambientes y 50 metros cuadrados alcanza los $176.244 y una unidad de 3 ambientes y 70 m2 se alquila por $230.178 por mes, siempre en promedio.

“La situación es insostenible y hay barrios como Versalles, Parque Chacabuco o Paternal en donde no se consiguen departamentos de 1 a 3 ambientes. Los propietarios siguen en desacuerdo con la Ley de Alquileres y quienes recuperaron sus inmuebles no los volvieron a destinar en renta tradicional, como mucho aceptan una extensión del contrato con el inquilino y otros prefirieron dejarlo vacío y esperar que pasa si el Congreso nacional reforma los artículos que tratan extensión de contratos y método de ajuste”, dijo a Infobae Mariana Lucángeli, experta del sector inmobiliario.

LOS BARRIOS MÁS CAROS Y LOS MÁS BARATOS

Actualmente, Palermo se posiciona como el barrio más caro (porque el informe de Zonaprop excluye desde hace varios meses a Puerto Madero, porque en el barrio más joven de la ciudad todos los valores son en dólares) en CABA con un precio medio de $226.114 por mes.

El Índice de Contratos de Locación (ICL) que regula el Banco Central marcó para agosto una suba del 109,36%, pero en todos los barrios de CABA se firman acuerdos por más del 130 por ciento

Le siguen Retiro y Núñez con $217.219 y $213.424 mensuales, respectivamente. En la zona media se encuentran Villa del Parque ($181.808 mensuales), Parque Chacabuco ($170.746) y Boedo ($164.912 mensuales).

Los barrios más económicos para alquilar son Liniers ($114.213 por mes), Constitución ($146.940) y Vélez Sarsfield ($148.032 por mes).

Lucángeli, añadió, que a “esos valores hay que sumarles las expensas que ya promedian en CABA cerca de los $45.000 mensuales, por lo cual para un asalariado cada vez es más complejo pagar su alquiler y mantener la vivienda y gastos cotidianos”.

Facebook
Twitter
WhatsApp