Redes de Noticias

Armando Gay: “la religion y el trabajo pastoral deben ayudarnos a fortalecernos para seguir avanzando”

Gay_001Ante una gran concurrencia de fieles pertenecientes a la comunidad evangélica que conmemoró los 500 años de la reforma luterana, el viceintendente y presidente del Concejo Deliberante de Concordia, Armando Luis Gay, hizo entrega de la adhesión local a la Ley provincial que declara al 31 de octubre como «Día de la Reforma», que fue aprobado por unanimidad por el poder legislativo local. 

El acto fue organizado por la Asociación de Pastores Unidos de Concordia y la Asociación de Pastores Unidos de Entre Ríos, y se realizó en el Salón de Actos del municipio, que estuvo colmado de fieles de diversas congregaciones de la ciudad.

Acompañado por el director de culto municipal, Rafael Blanco; el viceintendente en su alocución, expresó que «es una satisfacción para mi poder acompañarlos en esta conmemoración de los 500 años de la reforma luterana, que significa llevar a cabo la tarea evangelizadora de transmitir el mensaje de Jesucristo».

Agregando que «desde el primer día de gestión que encaró el intendente Enrique Cresto, la premisa fue trabajar con todos los sectores porque respetamos el derecho a ejercer libremente la fe». De hecho «siempre han estado presentes y han apoyando las iniciativas que llevamos adelante con palabras de aliento, dándonos energías para poder concretar las acciones de gobierno», reconoció Gay.

Daniel Ozuna, presidente de la Asociación de Pastores Unidos de Concordia, remarcó que «estamos festejando con hermanos de todo el mundo algo que es histórico y significativo que representa el pensamiento de Jesucristo».

Y en este sentido, «nos honran con los gestos de reconocimiento que el gobierno local ha tenido respecto a la función que llevamos a cabo en diferentes lugares de la ciudad», porque «el estar presentes de diversas maneras es un gesto significativo para nuestra comunidad», valoró.

Por su parte, el director de culto, Blanco, señalo que «en estos años ha habido una reconstrucción del tejido social, donde las instituciones de culto que hacen un gran trabajo social colaboran con el Estado haciendo de una gran malla de contención», y de hecho especialmente cuando «se producen situaciones de emergencias, como las que nos tocaron transitar desde el inicio de la gestión», remarcó.

 

«DÍA DE LA REFORMA PROTESTANTE»

El Concejo Deliberante aprobó la adhesión a la Ley Provincial Nº10.224, sobre declarar el 31 de octubre como «Día de la Reforma», y que dicha celebración se instituya anualmente como los actos respectivos a la agenda municipal.

Antes de concluir, el viceintendente señalo que «en un mundo convulsionado donde todos los días nos encontramos ante la amenaza de entrar en un laberinto sin retorno, entre el terrorismo, el fanatismo, el odio y el rencor, sólo la fe nos permite reflexionar y comprender de que cada uno de nosotros tiene una misión que cumplir, pero que en el individualismo no está la respuesta», finalizó.

Facebook
Twitter
WhatsApp