Redes de Noticias

ATER recaudo varios puntos mas que la AFIP en todo 2017

aterLa recaudación tributaria en Entre Ríos tuvo durante todo 2017 un crecimiento claramente por encima de la nacional, con un pico de 47 por ciento en la comparación interanual logrado en setiembre frente a un 33 por ciento de suba en los tributos que recauda la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). 

Se trata de una buena noticia, dado que el gobierno sostiene que logró ampliar la base tributaria, reducir la evasión e instrumentar medidas que tiendan a lograr un sistema más equitativo. Sin embargo, la expansión de la recaudación -que hoy termina sirviendo para atenuar el efecto del ajuste nacional- está marcando que queda menos margen de crecimiento hacia adelante, que ese colchón de crecimiento se agotó, ante la perspectiva cierta de nuevas medidas que reduzcan el flujo de recursos desde la Nación. Pese al escenario económico recesivo, a que no se aplicó durante 2017 ningún aumento de alícuotas y que se sostuvieron exenciones totales al sector industrial, y parciales al agropecuario en el impuesto sobre los Ingresos Brutos, la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) se mantuvo todo el año entre los primeros lugares a nivel nacional en términos de comportamiento y evolución de la recaudación provincial.

La conducta tributaria de los entrerrianos y la labor del organismo recaudador, adquieren mayor relevancia si se consideran la interrupción y demoras en el financiamiento de numerosas obras y programas por parte del gobierno nacional en territorio provincial ya que permitió sostener la continuidad de obras y programas sociales y de salud con fondos netamente provinciales.

La evolución de la recaudación a cargo de la ATER al cierre de setiembre de 2017 marcó un incremento del 47 por ciento, en relación al mismo mes del año anterior. Para el mismo lapso, y como referencia, puede considerarse la recaudación de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) con una suba interanual del 42 por ciento y de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) de la Ciudad de Buenos Aires, con un 43 por ciento de incremento.

La recaudación de impuestos provinciales a cargo de la ATER, alcanzó en julio de este año 1.202,4 millones de pesos, en agosto ascendió a 1.189 millones, y en setiembre se recaudaron 1.244,8 millones. En julio la recaudación de ATER creció 43 por ciento y la de AFIP 32 por ciento, en agosto la suba interanual fue 45 por ciento para ATER y 34 por ciento para AFIP, y en setiembre 47 y 33 por ciento respectivamente. La recaudación acumulada en los primeros nueve meses de 2017 fue 41 por ciento mayor (10.232,3 millones) que la del mismo período del año pasado, ya que la provincia recaudó 2.977 millones de pesos más que en el mismo período de 2016, y claramente por encima de la inflación, que el Indec calculó en 25 por ciento anual a septiembre, respecto de los últimos 12 meses.

Esos 10.232,3 millones recaudados hasta setiembre por ATER son producto de una suba que se acentuó en el trimestre julio/agosto/setiembre respecto del tercer trimestre del año 2016, con un incremento 45 por ciento, reveló la repartición en un revelamiento.

Facebook
Twitter
WhatsApp