Redes de Noticias

Aumento de impuestos a la arena: Korell argumentó que “es importante que cuidemos nuestros recursos”

El director Ejecutivo de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), Jesús Korell, explicó los cambios que se realizaron en la tributación de la extracción de arena destinada al fracking. 

Korell explicó que “no es un impuesto nuevo, no se cambiaron ni se agregó o estipuló una nueva forma de tributar la actividad, lo que hicimos fue un proceso de digitalizar las guías mineras, que hasta este año se confeccionaban en papel. La empresa compraba 100, 200 o 300 resmas de guías mineras que tenían un valor y lo que hicimos fue sectorizar por distinta actividad. Por ejemplo, el valor de la guía era 12.000 pesos en papel en forma indistinta si era arena para Vaca Muerta, si era arena con destino al vidrio o a la construcción. Con lo cual, ahora se sectorizó por actividad y obviamente a la arena que tiene un destino de fracking, que se va de la provincia, se le puso un valor diferencial, y se benefició a la arena que se utiliza para construcción porque el valor, los 12.000 pesos, era por el camión que se transportaba y ahora es de 225 pesos”.

Agregó que “las petroleras pagaban 12.000 pesos por cada camión que salía y ahora están pagando 2.250 pesos por tonelada. Lo que sucede es que la arena que se destinaba a construcción tienen un hecho imponible y también paga Ingresos Brutos, pero la arena que va para fracking como era para utilización a título personal, no había un hecho imponible y no pagaba Ingresos Brutos. Entonces, obviamente lo que estaban aportando a la provincia era un valor insignificante”.

En este marco, mencionó: “Nosotros concurrimos al lugar, hay que tener en cuenta que salen alrededor de 200 camiones todos los días que genera un deterioro de las rutas y nuestro objetivo es mantener la red vial. También hay vecinos en la zona que también utilizan la ruta con el riesgo que genera tener una ruta en malas condiciones. Es importante aclarar que los valores que se tomaron coinciden con los de otras provincias que también tienen recurso de arena para fracking. Equiparamos los valores a otras provincias que tienen arena con destino a Vaca Muerta”.

Admitió de todos modos que la recaudación no es sumamente significativa: “No alcanza todavía para cubrir el costo de las reparaciones viales, pero es importante que las actividades tributen. Es muy valorable la arena que tiene Entre Ríos, hay estudios que demuestran la importancia en el rendimiento cuando se hace el fracking y es importante que nosotros como provincia cuidemos nuestros recursos”.

Por otra parte, el funcionario afirmó: “Tuvimos reuniones con representantes de petroleras y canteras y se consensuaron determinadas formas porque muchas veces trabajan en lugares que no tienen comunicación. Estamos estableciendo una guía totalmente digital y en zonas que capaz no había comunicación, con lo cual todo ese proceso se fue contemplando, se definieron formas de pago, hoy tienen unos días para realizar el pago desde que confeccionan la guía, y demás. Fuimos teniendo varias reuniones con el sector y lo entienden, aunque obviamente cualquier tipo de cambio como en este caso de pasar de una guía 100% papel a una guía digital, genera una adaptación. De todos modos, ya van 70 días y creo que está todo encaminado”.

Recaudación provincial

Consultado por la situación de la provincia, Korell planteó que “los recursos hoy están complicados en algunas actividades; nuestra principal actividad es el comercio mayorista y minorista y hemos notado una merma; a valores reales quizás hay una caída del 5% de la recaudación con respecto al año anterior”.

No obstante, aseguró: “Venimos bien, estamos en un proceso de regularización a través de un régimen de facilidades de pago, la provincia ha regularizado deudas por más de 40.000 millones de pesos, se han hecho más de 60.000 planes de pago en la primera etapa, y ahora tenemos una segunda etapa en octubre con vencimiento del plan de pago a fines de noviembre, así que tenemos la expectativa de la mayor cantidad de contribuyentes posible regularice sus deudas”.

En cuanto a la digitalización del sistema, el funcionario sostuvo que “a partir de julio fue histórico porque no se repartieron más las boletas, y la realidad es que hemos notado que mucha gente ya se adhirió y seguimos en campaña de adhesión a la boleta digital. También sumamos un montón de servicios para que el contribuyente pueda ir a pagar solamente con el DNI en las sucursales de Plus Pagos y les hemos dado herramientas para que se pueda realizar el pago sin tener la boleta. Los contribuyentes se han ido adaptando y se ha mantenido la recaudación”.

Respecto de la moratoria, indicó que “está dividida en tres tramos: el primero venció el 30 de septiembre, el segundo vencerá el 31 de octubre y el último el 30 de noviembre. En cada tramo la quita de los beneficios con respecto a deducción de intereses y multas son mayores”.

Por último, señaló que “generalmente en toda la provincia el cumplimiento de pago es parejo, hay quizás un mayor grado de cumplimiento del impuesto inmobiliario rural que el urbano, pero es mucho menor la cantidad de contribuyentes”.

Vista previa
Frigerio actualizó un impuesto y generó malestar en las petroleras de Vaca Muerta

MÁS LEÍDAS
Korell Jesús
Arena para fracking: “Es importante que como provincia cuidemos nuestros recursos”, afirmó Korell
Hubo allanamientos en Concepción del Uruguay por las muertes por sobredosis de fentanilo
Confirman que el paranaense Nicolás Calabrese permanece en una cárcel del desierto israelí
El SMN emitió un alerta amarilla por el avance de un frente frío con tormentas en Entre Ríos
Condenan y expulsan del país a la Miss Bolivia que aterrizó con 359 kilos de cocaína en Ibicuy
Últimas Noticias
El presidente Javier Milei estará hoy en Paraná y se reunirá con el gobernador Frigerio
Carlos Skliar
Carlos Skliar abrirá la Feria de la Palabra en Concepción del Uruguay
Sofía Cáceres Sforza
En Paraná preparan una «malvenida» al Presidente
Agmer repudió la visita de Javier Milei a Paraná
Frigerio espera a Milei en Paraná: “Lo vamos a recibir muy bien”
Temas Relacionados
Radio Plaza
ATER
Jesús Korell
impuestos
recaudación
arena
fracking

Mas Noticias
El presidente Javier Milei estará hoy en Paraná y se reunirá con el gobernador Frigerio

Javier Milei llega este sábado a Paraná, por primera vez como Presidente de la Nación. En ese marco, se reunirá con el gobernador Rogelio Frigerio, con quien estrechó una alianza electoral en la provincia, y convocan a un encuentro con la militancia en la Costanera Baja en horas de la tarde, ante un fuerte operativo de seguridad.
Javier Milei
Milei mantiene firme su respaldo a Espert, luego de una semana de incertidumbre económica y política
La oposición convocó a una sesión en Diputados para reformar los DNU y remover a Espert de Presupuesto
La próxima semana inician las capacitaciones presenciales para autoridades de mesa en Entre Ríos
La Corte Suprema deberá definir la extradición de Fred Machado a los Estados Unidos
ANÁLISIS
Rechazaron la libertad condicional para «Tavi» Celis pero lo dejan salir los domingos y no podrá usar redes
Falleció el sacerdote Agustín Kaul, creador de la escuela Santa Teresita de Paraná y referente pastoral
Detuvieron en Paraná a un hombre condenado por abuso sexual gravemente ultrajante
Confirman que el paranaense Nicolás Calabrese permanece en una cárcel del desierto israelí
Sofía Cáceres Sforza
En Paraná preparan una «malvenida» al Presidente
Agmer repudió la visita de Javier Milei a Paraná
Deportes

Ver más
Argentinos 0 – Central Córdoba 0
Sin goles, Argentinos Juniors y Central Córdoba empataron en La Paternal
Unión 0-Aldosivi 2
Aldosivi sorprendió a Unión, consiguió su primer triunfo y le impidió estirar su ventaja
Gonzalo Lapera
ANÁLISIS
Gonzalo Lapera regresa a la Liga Argentina de Vóley: “Uno siempre extraña volver al país”
Tigre y Defensa y Justicia
Con un empate, Tigre y Defensa y Justicia abrieron la fecha 11 del Clausura
Franco Colapinto
“No tengo el feeling con el auto como en otros fines de semana”, admitió Colapinto
Tchoukball
Liga Regional de Tchoukball: Federal recibirá la tercera fecha del Torneo Clausura
Rally Entre Ríos
Entre Ríos ya vibra con el Rally Argentino: Gastón Pasten encabezó el Shakedown
Podio Triatlón
Wendler Kosman, oro en los Juegos Evita: “Esta vez se dio, gracias al esfuerzo de todos”
MW
Mariano Werner: “San Nicolás implica un quiebre en la Copa de Oro de TC”
Opinión

Ver más
Jorge Gamal Taleb
Juicios por jurados: cuando la ideología dificulta el debate público
Víctor Hutt
La falta de docentes coloca a la escuela pública entrerriana en una crisis que podría ser terminal
Carlos Pagni
El infierno astral del Gobierno
Esteban Rodríguez Alzueta
No hay capital sin crimen
Marcos Di Giuseppe
La política en tiempos de crueldad: del grito al pluralismo
Roberto Schunk
¿De qué hablamos cuando hablamos de u$s 7.000 millones de exportaciones de productos del agro?
Judiciales

Ver más
Jurado popular de Victoria declaró culpable a un hombre por violación
Declaran inconstitucional la procesabilidad penal de una adolescente de 14 años en Concordia
ANÁLISIS
Otorgaron 60 días de prisión preventiva domiciliaria al joven que apuñaló a la pareja de su madre en una pelea
Provinciales

Ver más
Frigerio espera a Milei en Paraná: “Lo vamos a recibir muy bien”
El SMN emitió un alerta amarilla por el avance de un frente frío con tormentas en Entre Ríos
Báez se aleja de LLA y afirma que el voto de octubre castigará la cesión del federalismo entrerriano
OSER obra social
OSER centralizó las autorizaciones médicas: aseguran que se busca “reducir tiempos de espera a 48 horas”
Bel Sebastián
Turismo y fin de semana largo: “Creemos que habrá buena ocupación en Entre Ríos”, afirmó Bel
Korell Jesús
Arena para fracking: “Es importante que como provincia cuidemos nuestros recursos”, afirmó Korell
Policiales

Ver más
Condenan y expulsan del país a la Miss Bolivia que aterrizó con 359 kilos de cocaína en Ibicuy
Buscan a un conductor de un auto: despistó en la ruta 14 y desapareció
Hubo allanamientos en Concepción del Uruguay por las muertes por sobredosis de fentanilo
Economía

Ver más
Se oficializó la emergencia agropecuaria nacional para citrus, huerta, pecanes y soja afectados por granizo
Alejandro Rebossio
¿Descontrol en Aduana? Los industriales denuncian un fuerte incremento del contrabando
El consumo de huevo alcanzó un nivel récord y se posiciona como sustituto de la carne
Cultura

Ver más
Carlos Skliar
Carlos Skliar abrirá la Feria de la Palabra en Concepción del Uruguay
Daniel Rochi
El grupo vocal Voces de Acá presentó «Por el Verde»
El Mercado Sud invita a disfrutar un fin de semana con Sabores de la Feria
La Hendija lanzó un libro sobre la vigencia política y cultural de Evita Perón
La Sinfónica de Entre Ríos presentará una gran obra del siglo XX
Este domingo arranca un nuevo ciclo de proyecciones en el Almacén
Santa Fe recibe una puesta teatral inspirada en Chéjov
Raly Barrionuevo dará un show especial en la Feria de la Palabra en Concepción del Uruguay
ANÁLISIS
Las escritoras Mariana Bolzán y Belén Zavallo llevarán la poesía entrerriana a la Feria del Libro de Córdoba
Show y Redes

Ver más
Zayn Malik y Louis Tomlinson protagonizarán un documental de viajes para Netflix
Daniela Celis contó cómo evoluciona Thiago Medina: «Está mejor de ánimo, comiendo y leyendo»
Maxi López: «Con Wanda estamos en un momento muy positivo de paz y amor»
Cómo es “Incontrolables», la nueva miniserie de Netflix que está entre las más vistas
Graciela Borges recibió el Doctorado Honoris Causa en el Festival de cine de la UBA
Mario Pergolini se posicionó a favor de Nico Vázquez en el “Accardigate“
Nacionales

Ver más
Adorni sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando”
Benedetti y Ferraro impulsan la aplicación de fitosanitarios con estándares ambientales
La mina de Guatemala de la que Espert dijo haber cobrado está señalada como parte de una estructura delictiva
datos genéticos
Datos genéticos: aprueban nueva reglamentación vinculada con la investigación criminal
Locales

Ver más
Preocupa que Buses Paraná cumpla con el pago y se abre la posibilidad de un nuevo paro en Paraná
Arévalo Damián
Baja de tasas: “La provincia no pone un peso, va en detrimento de los ingresos municipales”, afirmó Arévalo
Intendentes del PJ niegan acuerdo con Frigerio por tasas municipales: “Es oportunista, electoralista e irreal”
El Concejo Deliberante de Paraná aprobó la unificación de los períodos en los ejercicios de las Defensorías
San Salvador: habrá una Jornada a Campo del Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina
Gualeguaychú: ATE denunció despidos de trabajadores de Obras Públicas por parte del Municipio
Cargando…
Edición Impresa

Sábados 20:30 hs

Narcotráfico en Entre Ríos

NEWSLETTER | MEDIAKIT

>> Política de Privacidad <<

© Copyright 2001 – Falucho 323 (3100) Paraná – Entre Ríos – Argentina. Teléfonos: 0343-4070701

Desarrollado por ideasOrange

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario