Redes de Noticias

Azcué aclaró que no busca un gobierno conjunto: “No es un acuerdo electoral ni con una sola persona”


Este miércoles, el intendente de Concordia Francisco Azcué hizo aclaraciones acerca de lo que busca con el “Pacto de julio” que intentará lograr para tener consenso de sectores varios.

Azcué exhortó a «dejarse de joder con las peleas» y convocó a un acuerdo que incluya a Enrique Cresto

“Es un documento en el que presentemos esta serie de acuerdos de políticas públicas que sean importantes para el desarrollo de nuestra ciudad. No es un acuerdo con Cresto como se intentó instalar. No es un pacto ni de gobernabilidad, ni un acuerdo electoral con una persona, es un acuerdo con las instituciones y con los partidos”, aclaró en diálogo con Ahora Más (Lunes a viernes de 9 a 12 en www.oidmortalesradio.com.ar).

Según explicó, “el acuerdo es muy importante y lo vamos a hacer. También entiendo que hay muchas personas que intentan descalificar este acuerdo, que intentan ensuciarlo y le mienten a la gente. Son algunos personajes que le han hecho mucho daño a nuestra ciudad o que no han hecho nada. Algunos dicen que queremos co gobernar, y no convocamos a nadie para hacerlo. Estamos gobernando, nos hicimos cargo de la ciudad en un momento muy difícil, se ha caído la recaudación de una manera tremenda y hemos hecho un trabajo muy intenso para bajar el gasto público y lo hemos logrado. Estamos sacando adelante esta ciudad, la gente nos votó por un cambio y lo estamos haciendo. El acuerdo no tiene que ver con alianzas electorales, no va por ahí, pero entiendo también las reglas del juego, hay gente que busca prensa, que busca micrófono, pero nosotros somos optimistas y sabemos que lograremos hacer este acuerdo”.

Al hacer referencia a lo que lo llevó a pensar en un acuerdo para Concordia, explicó: “Cuando surge la propuesta del presidente de hacer un pacto de mayo me pareció muy buena, me gustó la idea, yo lo apoyé en ese momento, si ven mis redes yo inmediatamente salí a dar apoyo. El presidente convocó a todos los gobernadores en ese momento, incluido Insfrán que seguro no acuerda con sus ideas, pero lo hizo porque entendió que con ese pacto podía haber un consenso. Acá buscamos lo mismo, queremos hacer eso, por eso vamos a trabajar más allá de todas las maniobras que realicen algunas personas para confundir a la gente y evitar que esto ocurra. Hay mucho entusiasmo y se están aclarando las cosas porque la enorme mayoría de las personas entiende que es necesario”, y agregó: “Lo dijimos desde el primer día, lo que proponemos es un acuerdo social, político e institucional con todas las instituciones, con todos los partidos. No es un acuerdo de gobierno, ni electoral, tampoco con un político o una sola persona. Es una convocatoria amplia, hay luchas históricas que tenemos que dar por los concordienses, por el precio de la energía, cuestiones relacionadas con la pobreza, el cambio de paradigma para salir del asistencialismo, también lucha contra el narcotráfico, a favor de la educación. Son puntos importantes para desarrollarnos, por eso es importante el consenso. Estamos trabajando con mucho amor por nuestra ciudad, pero necesitamos estar todos juntos y trabajar con un acuerdo para que podamos salir adelante”.

Al hablar acerca de si hay fecha para la firma de un documento, señaló: “A la mesa la estamos convocando. La semana que viene tenemos la primera reunión con instituciones. Igualmente antes de este anuncio ya había empezado a trabajar con mis equipos, les pedí que me hagan informes sobre los puntos que tenemos que incorporar, por ejemplo al secretario de desarrollo productivo sobre la energía y producción, también sobre educación, deporte, cultura y otros. Sé que tendermos mucho trabajo, muchos encuentros, pero veo mucho entusiasmo y sé que han entendido la importancia que tiene este acuerdo”.

Al ser consultado sobre una posible convocatoria al exintendente Enrique Cresto, respondió: “Vamos a convocar a todos los diputados. No vamos a excluir a nadie. La invitación a firmar el acuerdo será a todas las personas que entiendan que tenemos que encontrar consensos. El exintendente es diputado provincial, pertenece a un partido que es el peronista. Lo importante a establecer es que esto es un acuerdo social, político, institucional y no es con una persona concreta ni acuerdo de co- gobernabilidad. Será una convocatoria amplia, pero no para abrir espacios en el gobierno”.

“Nosotros no buscamos auxilio, sabemos bien cuál es nuestro rol. Hay personas que quieren protagonismo, se están equivocando. La gente va a valorar muchísimo lo que estamos haciendo”, concluyó.
Fuente: El Entre Ríos – Oíd Mortales Radio

Facebook
Twitter
WhatsApp