“La libertad es una idea viva que debe sostenerse con compromiso cívico, responsabilidad y un profundo sentimiento de comunidad. Sin libertad no hay desarrollo posible, sin independencia no hay proyecto colectivo que nos incluya” afirmó el Presidente Municipal de Concordia.
Con un multitudinario acompañamiento de la comunidad, este miércoles por la tarde se llevó a cabo el desfile cívico-militar por el 209 aniversario de la Declaración de la Independencia, el cual estuvo encabezado por el Intendente Francisco Azcué junto a la Viceintendente Magdalena Reta de Urquiza y el Teniente Coronel Jorge Andrés Camarino, Jefe del Regimiento de Caballería de Tanques 6 “Blandengues”.
Al dirigirse a los presentes, Azcué sostuvo que “la Declaración de la Independencia es uno de los actos más trascendentes que tenemos como Nación a partir de que un grupo de hombres y mujeres provenientes de distintos rincones, decidieron dar un paso decisivo: romper los lazos con la corona española y afirmar ante el mundo, el derecho del pueblo a gobernarse por sí mismos”.
Tras destacar que se trató de un acto “profundamente político y valiente”, el Presidente Municipal afirmó que la Independencia “no se decretó desde la comodidad sino desde la convicción de que la libertad es un bien irrenunciable. Es una idea viva que debe sostenerse con compromiso cívico, responsabilidad y un profundo sentimiento de comunidad. Sin libertad no hay desarrollo posible, sin independencia no hay proyecto colectivo que nos incluya”.
Siguiendo en esa línea sostuvo que “esa libertad que comenzó a forjarse en 1816 es la que hoy estamos llamados a profundizar en nuestra ciudad porque hoy la independencia se juega en otros terrenos: en la capacidad de una ciudad como la nuestra de generar oportunidades para que nuestra gente pueda formarse y progresar; en la posibilidad de nuestros jóvenes de soñar y construir un futuro sin tener que irse de Concordia; en las fuerzas de nuestras instituciones para resolver los problemas con diálogo y visión de largo plazo; en la decisión de cada vecino de participar, de involucrarse y de aportar a su ciudad”.
“La libertad también se expresa en poder decidir juntos el rumbo que queremos darle a Concordia, por eso, se necesita, como entendieron los protagonistas de 1816, que la libertad no se hereda sino que se conquista, se ejerce y se defiende cada día con participación, con responsabilidad y cada uno en su tarea. La libertad es poder elegir vivir en una ciudad ordenada, segura, donde el esfuerzo valga la pena”.
Por último el Intendente subrayó que “desde esta gestión creemos firmemente que es posible recuperar el espíritu transformador y por eso impulsamos proyectos que buscan devolverle a Concordia la dignidad de su historia y la ambición de su futuro con iniciativas para modernizar el estado local y hacerlo más eficiente y cercano, con programas para apoyar a quienes emprenden, educan y cuidan y sobre todo, un llamado permanente al encuentro, al diálogo y a la construcción colectiva”.
“Hoy más que nunca necesitamos que independencia sea sinónimo de responsabilidad y que el sueño de una Concordia mejor, sea una causa que compartimos todos”.
Estuvieron presentes integrantes del Gabinete, legisladores nacionales, provinciales, concejales, representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, ex Combatientes de Malvinas, establecimientos educativos, representantes de organizaciones sociales e instituciones intermedias y público en general.