Redes de Noticias

Azcue fue el candidato más votado en Concordia: ganó la interna de Juntos con el 50% de los votos

El ahora electo candidato a intendente de Juntos por el Cambio, Francisco Azcué (UCR), fue el más votado de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de Concordia.

La lista que encabezó el ex fiscal obtuvo 49,91%, 14.742 votos, y fue el ganador indiscutido de la interna partidaria. Se enfrentó a la lista que encabezó Eduardo Cristina que obtuvo 17,87% y 5.278 sufragios.

La lista de Roberto Niez obtuvo 11,91% y 3.517 sufragios. La nómina que encabezó Alfredo Bogado con 7,67% y 2.265; la lista que encabezó Héctor Galarza que obtuvo 7,53% y 2.223 votos; y la lista que encabeza Leandro Lapiduz con 5,12% y 1.512 sufragios.

Los resultados de las primarias dejaron como segunda fuerza al peronismo, que dio la interna entre la lista que encabeza Ángel Giano que obtuvo un 28,71% y 11.822 votos. En segundo lugar se ubicó la nómina que encabeza Armando Gay con 28,50% y 11.737 votos; el espacio que lidera Alfredo Francolini sacó 20,96% con 8.631 votos; el espacio que lidera Eduardo Asueta obtuvo 12,92% y 5.320 votos; la lista que encabezó Juan Carlos Cresto sacó 6,36% y 2.621 sufragios; y la nómina que encabezó Juan Carlos Vargas con 2,55% y 1.050 votos.

La lista única de la Libertad Avanza, encabezada por Eduardo Carlos Beswick sacó 11.452 sufragios.

Muy por debajo se ubicó la izquierda con la candidatura de Ivana Almada que obtuvo 651 votos; le siguió la nómina que encabeza José Ostrosky con 641 votos y por último se ubicó el precandidato del vecinalismo, Héctor Olivera, con 276 votos.

Otra gran protagonista de las PASO de Concordia fue Eduardo Beswick, el candidato de los libertarios. El arrastre de Javier Milei le permitió sumar 11452 votos y, por supuesto, pasar a las generales.

Los otros tres candidatos de partidos propios, Ivana Almada de la izquierda (651), Héctor Olivera de Junto a los Vecinos (276) y José Ostrosky de “Arriba Concordia” (641), no consiguieron llegar al piso del 1,5% de los votos, necesario para acceder a la general.

Facebook
Twitter
WhatsApp