Redes de Noticias

Asumió Francisco Azcué y le dio 24 horas a la gestión saliente para devolver los vehículos

Francisco Azcué prometió «orden, austeridad y transparencia» al asumir el cargo de intendente de Concordia este mediodía en el Cine Odeón.  Habló del dolor que provoca la pobreza en la ciudad y de la situación en que recibe la administración. Le dio 24 horas a la administración saliente para devolver los vehículos y bienes con los que se quedaron los funcionarios o acudirá a la Justicia.

Con la presencia de Rogelio Frigerio, el intendente de Juntos por el Cambio prometió corrimiento del Estado, fin de gastos innecesarios y una gestión estricta.

Azcué anunció el fin de “los gastos innecesarios de la política”, entre los que enumeró la eliminación de autos oficiales y celulares para funcionarios. “Si quieren hablar por teléfono, usen los suyos”, les dijo, despertando el momento de mayor algarabía entre el público que colmó el Teatro Odeón.

Remarcó: “Pero quiero ser claro con algo: no somos socios del sector privado, vamos a acompañarlos”.

Agregó que “los ciudadanos saben de sobra todas las restricciones que padecemos. Los datos convalidan esta realidad. Voy a promover la cultura del trabajo, el esfuerzo y el mérito. Se termina la joda en esta ciudad”, afirmó, durante lo que fue el segundo momento más efusivo del acto. “He advertido situaciones irregulares en el uso de objetos del Estado, por eso les digo a los funcionarios salientes que tienen 24 horas para devolver los vehículos y todos los bienes”, advirtió, y despertó el clamor de la audiencia que aplaudía y vitoreaba “gringooo, gringooo”.

Azcué aseguró que hereda “un municipio endeudado con una deuda social trágica”. “Me duele la pobreza. La agenda pública me interesa, pero la pobreza me lastima”.

Pidió a su gabinete que tenga “conducta, humildad y honestidad”, y dijo que junto con su equipo viene a terminar “con el culto a la emergencia y con el asistencialismo”.

Anticipó que gestionará con un presupuesto austero y que direccionará sus medidas en inversiones en infraestructura para promover el trabajo “sin asistencia del Estado”. “No hay plata”, reforzó, haciendo propio el slogan que inauguró el presidente Javier Milei y que repitió también ayer Frigerio durante su asunción.

Se dirigió al designado ministro de Seguridad de la provincia, Néstor Roncaglia, cuando le dijo que cuente con él para la lucha contra el narcotráfico, y se definió a sí mismo como “un soldado dispuesto para eso”. Sobre el final, pidió terminar con la grieta y dar comienzo “a la era del diálogo”.

Previo a su discurso, el intendente juró “por la ciudad de Concordia” y tomó juramento a los miembros de su gabinete.

Además de Frigerio, estuvieron en la asunción la vicegobernadora Alicia Aluani, ministros provinciales como Manuel Troncoso y diputadas y diputados del bloque oficialista en la Legislatura local. La comitiva provincial participará también este martes de la asunción del intendente de Gualeguaychú, Mauricio “Palito” Davico.

Facebook
Twitter
WhatsApp