Redes de Noticias

Primeras definiciones del intendente electo Francisco Azcué: «comienza una nueva era, el tiempo del trabajo, del orden, de las oportunidades y el desarrollo»

El intendente electo de Concordia, Francisco Azcué, reveló que el actual jefe comunal Enrique Cresto lo llamó en la noche del domingo para felicitarlo y que acordaron tener una reunión este mismo lunes para iniciar una «transición ordenada». Dijo que participará de la reunión de hoy del Comité de Emergencia.

Azcué brindó en el mediodía de este lunes una conferencia de prensa en el bar Ideal junto a la viceintendente electa Magdalena Reta de Urquiza para presentarse ante los medios, una vez pasadas las elecciones generales.

Consideró que “realmente fue un día histórico ayer lo que vivimos los concordienses. Una jornada que va a quedar para siempre grabada en la historia de la ciudad”.

Agregó que “vivimos esto con mucha intensidad durante toda la campaña. Nosotros veníamos augurando este resultado porque era lo que veíamos, lo que escuchábamos cuando recorríamos los barrios, cuando estábamos cerca de la gente”.

Remarcó que “después de haber terminado las elecciones, después de agradecerles a toda la gente que nos ha votado, también transmitirles a los concordienses que no nos votaron que nosotros vamos a hacer un gobierno plural, un gobierno amplio, que vamos a gobernar para todos los concordienses”.

 

PREPARADOS PARA GOBERNAR

Destacó que “queremos llevar adelante ahora una transición ordenada, prolija y estamos preparados para gobernar. Que sepan que van a tener un intendente, una Vice, concejales, todo un equipo que está preparado para hacerse cargo para gobernar la ciudad y que vamos a sacar adelante a Concordia”.

Precisó que “una transición ordenada, en este momento que todavía no asumimos significa que vamos a trabajar con los equipos y llevar adelante un proceso junto con las actuales autoridades para ir llevando un camino prolijo que nos va a permitir tener mayor información, acercarnos al municipio previamente antes de asumir para que el 10 de diciembre ya tengamos otras herramientas. Porque no podemos esperar un minuto. No podemos llegar y empezar a ver”, destacó.

Reveló que “anoche cuando hablé con el intendente (Enrique Cresto) que me llamó para felicitarme, le pedí que me permita llevar adelante este proceso de transición. Me dijo que estaba de acuerdo y que de hecho vamos a trabajar juntos. De hecho en el día de hoy voy a tener una reunión con él para ya empezar a trabajar en este proceso de transición”.

Destacó además que “estamos viviendo una situación de crisis con personas que están siendo evacuadas, comerciantes que están dejando sus comercios. Y eso no puede esperar. Acá  tenemos la camiseta puesta de Concordia. Nosotros venimos acá a trabajar por nuestra ciudad para sacar adelante a Concordia y eso es lo que hoy a nosotros nos ocupa”.

Adelantó que participaría de la reunión del COE (Comité de Operaciones de Emergencia) “y me pongo a disposición de la actual gestión con todo el trabajo que se va a llevar adelante. En este tiempo que queda lo más importante es que estemos vinculados”.

Dijo también esta transición se da en una situación particular “porque hace 40 años que viene gobernando el mismo signo político. Por lo cual debemos ser más responsables y más serios en esto y tener mayor cuidado en todos los aspectos. También quiero desde ahora seguir abrazando a la familia municipal transmitiéndole nuestro mensaje de que acá venimos para trabajar para sacar adelante la ciudad y venimos para que la familia municipal se sienta orgullosa de pertenecer a una gestión y así lo vamos a hacer y eso no puede esperar”.

“Anoche terminaron las elecciones –expresó- y con eso ya está, el pueblo concordiense decidió. Hoy somos el intendente y la viceintendenta electos, nosotros desde ahora empezamos a trabajar en una transición ordenada y para asumir y sacar adelante a la ciudad”.

ORDENANZA PARA LA TRANSICIÓN

La viceintendenta electa, Magdalena Reta de Urquiza aportó que “en el Concejo Deliberante no hay una ordenanza que regule la transición porque no ha habido transición en estos 40 años de democracia. Estamos pensando la posibilidad de armar una ordenanza para que se formen las comisiones para la transición”, adelantó.

Comentó que “otros municipios lo tienen están acostumbrados a este proceso, pero nuestro municipio todavía no cuenta con una ordenanza que ordene este proceso de transición”.

RELACIÓN CON LOS GREMIOS

 

Acerca de cómo imagina la relación con los gremios municipales, en virtud de que durante la campaña se manifestaron abiertamente a favor del oficialismo, Azcué dijo que “va a ser de la mejor manera”. “Estamos para trabajar por Concordia –remarcó- y ellos representan los intereses de los empleados municipales. Nosotros también venimos a trabajar acá para que los empleados municipales trabajen en buenas condiciones, queremos abrazar a la familia municipal, jerarquizar la carrera administrativa y jerarquizar la función del empleado municipal”.

“Así que vamos a trabajar juntos, –definió- a dialogar, así como lo hicimos durante todo este proceso de construcción política que ustedes lo han visto. Somos el espacio más amplio y plural que tiene Concordia en toda su historia. ¿Y saben cómo lo hicimos? Dialogando, buscando consensos, nos sentamos y dialogamos y trabajamos por Concordia. Nosotros no creemos en las rivalidades, en este River – Boca que nos han metido en la cabeza. No sirve y les aclaro una cosa: comienza una nueva era en Concordia. Comienza el tiempo del trabajo, el tiempo del orden, el tiempo de las oportunidades, el tiempo del desarrollo”.

EL CAMINO ES LA UNIDAD

Vaticinó que “las ciudades y las sociedades que entiendan que el camino es la unidad, que el camino es el consenso y el diálogo, van a tener éxito. Nosotros vamos a tener éxito porque tenemos esa vocación de construcción colectiva”.

Destacó que “nosotros vamos a tener un gobernador que por supuesto es nuestro líder político, es un líder dentro de nuestro proyecto y eso es muy beneficioso, muy positivo para nuestra ciudad y quiero transmitirles que Rogelio Frigerio tiene a Concordia como una prioridad, que nos va a acompañar que nos ha transmitido durante todo su trabajo durante toda su campaña y desde hace muchos años nos viene transmitiendo este mensaje y de hecho ha dado señales muy claras”.

“Ha cerrado su campaña en Concordia en las dos oportunidades –remarcó- y eso es un mensaje: Concordia es una prioridad”.

Evaluó que “Concordia está en una situación muy especial. Tenemos un enorme potencial para crecer, para salir adelante, pero tenemos también una situación en relación a la pobreza que requiere mucha atención, muchos recursos, mucho más que otras ciudades y vamos a tener un gobernador que va a estar al lado nuestro trabajando con todo su equipo para sacar adelante a Concordia”.

TRASPIE NACIONAL Y DISCUSION INTERNA

Respecto del resultado adverso por la eliminación de Patricia Bullrich de la disputa electoral para el balotaje presidencial, advirtió que “a nivel nacional tuvimos un resultado que no esperábamos, que no nos favorece. Y dentro de Juntos por el cambio vamos a transitar ahora un proceso en el cual se van a dar muchas discusiones en relación a la posición que va a tomar nuestro frente”.

“Esa posición –remarcó- tendrá mucha incidencia y de hecho puede definir al próximo presidente de los argentinos. Por lo cual los líderes políticos tenemos que ser muy responsables, muy serios y muy cautos en el mensaje que vamos a dar. Con lo cual nosotros primero vamos a tener esas discusiones, ese diálogo interno, y luego los vamos a transmitir de forma orgánica hacia la sociedad”.

AMIGOS Y PARIENTES EN EL GOBIERNO

Se le preguntó a Azcué durante la conferencia, si entendía que el resultado de las elecciones implicaba también una reprobación a las prácticas políticas de nombramientos de amigos y parientes en cargos de gobierno, ante lo cual el intendente electo remarcó que “nosotros venimos acá a transformar esta ciudad. Y yo sé que la gente está cansada de muchas prácticas, con las cuales nosotros no comulgamos. Y Nosotros también estamos agotados. Por eso ante esa confianza que nos dio el pueblo de Concordia, nosotros vamos a cumplir con todo lo que hemos dicho y con todo lo que hemos prometido durante la campaña. Van a tener un intendente que va a llevar lo mejor al municipio para gobernar”.

Y preguntó ¿sabes por qué no tenemos que caer en el amiguismo, en esas prácticas? porque no nos conviene. Sencillamente por eso. Cuando vos ponés a un amigo o un pariente por sobre una persona que tiene capacidad, se perjudica la gestión, se perjudica a la gente. Nosotros no creemos que ese sea el camino. El camino es llevar a personas idóneas, con conocimientos, comprometidas, honestas. Voy a estar muy atento y voy a exigir a todos mis funcionarios que tengan conducta”.

GABINETE

Respecto de quiénes son las personas que lo van a acompañar, dijo que “próximamente vamos a estar anunciando cuál va a ser nuestro gabinete. Quisimos y decidimos cuidar a nuestro equipo, resguardarlo por varias razones. Porque muchos trabajan en la actividad privada y porque si bien nosotros estábamos convencidos y teníamos mucha expectativa en ganar también debíamos cuidar a los profesionales y a toda la gente que integra nuestros equipos”.

“Próximamente los vamos a dar a conocer –remarcó- justamente en este periodo de transición quiénes van a ser nuestros equipos de funcionarios y en relación a los directores también quiero hacer una mención muy especial: este tiempo de transición tiene que ver también con generar ese vínculo, esa conexión con el capital humano que tiene el municipio que son los empleados municipales. Todo este tiempo vamos a usarlo para generar todo ese diálogo, esa conexión que necesitamos, que no lo habíamos podido hacer en algunos casos porque uno es respetuoso y no quiere entrometerse dentro de una gestión que está terminando el mandato y otras veces porque los empleados tenían cierto temor de recibir algún tipo de represalia. Pero  ya está. Ahora estamos en otra etapa estamos en una etapa de trabajo, de búsqueda de consenso”.

Agregó que “estamos convencidos de que vamos a sacar adelante esta ciudad de esa manera. Nosotros creemos que los mejores proyectos, los que tienen éxito son aquellos a los que quienes los toman lo hacen con tranquilidad. Siempre lo dije: esto que viene no es para personas con ciertos problemas de desequilibrio, lo que viene es para gente racional. Nosotros somos personas racionales, con sentido común, vamos a tomar lo que tenemos y vamos a ir haciendo modificaciones. Lo que está bien lo vamos a seguir y aquello que haya que modificar lo vamos a modificar con racionalidad, con sentido común”.

Dijo que “estamos en un momento para llevar adelante un cambio que a pesar de ser profundo, mucho de ese cambio tiene que ver con un cambio de paradigma en la forma de hacer política. Vamos a hacer un gobierno de puertas abiertas. Un gobierno conectado con la sociedad civil permanentemente. Eso le voy a exigir a mis concejales, a mis funcionarios, vamos a estar conectados con la gente, no quiero ver funcionarios ahí metidos sentados todo el día. Quiero gente que me siga, que esté a la par mía, así como lo hicimos en la campaña. Conectados, escuchando a la gente. Así vamos a gobernar”, definió.

CARNAVAL

“Con el carnaval lo mismo, remarcó. Vamos a asumir pensando lo mejor para el Carnaval que es un patrimonio cultural de la ciudad. También todos los cambios que vayamos a hacer tienen que ser medidos, tienen que ser cambios que nos permitan elevar el nivel de nuestro Carnaval. Y esa lógica de la que hablaba anteriormente se aplica también al Maratón de Reyes y a todos nuestros eventos culturales. Nosotros venimos acá para potenciar lo que está. Generar cambios profundos y ese es el camino porque así ha funcionado en todos los modelos que nosotros hemos tomado”.

UNA NUEVA ERA

Para finalizar, vaticinó: “acuérdense lo que les digo. Esto que estamos construyendo va a ser un ejemplo para todo el país. Mucha gente en otras ciudades está mirando con atención lo que está pasando en Concordia. Nosotros le damos este mensaje a todo el país: comienza una nueva era en Concordia, comienza un nuevo tiempo en la provincia de Entre Ríos”.

Facebook
Twitter
WhatsApp