El diputado nacional es uno de los que aún no tiene una postura sobre el proyecto que será tratado el 13 de junio en el recinto de la Cámara Baja. Dado el empate virtual, el voto de los legisladores indecisos cobra especial relevancia.
Benedetti es uno de los nombres que figuraba entre los aproximadamente 30 diputados indecisos en un informe que días atrás publicó el matutino La Nación.
El voto del radical entrerriano y el de otros tantos legisladores indecisos -que hay tanto en Cambiemos como en otros partidos- cobran una especial relevancia de cara a la sesión del 13 de junio en la que se debatirá la legalización del aborto, teniendo en cuenta que hay un empate virtual entre los que están a favor y en contra de la legalización.
“Estoy evaluando el tema desde distintos ángulos, teniendo en cuenta las más de 700 exposiciones que hubo y los diálogos que he mantenido con muchos entrerrianos que me dieron su opinión sobre el tema”, indicó ante Apf.
Uno de los motivos por los que todavía no se decidió es que en las últimas horas “se introdujeron algunas modificaciones al proyecto”, por lo que quiere “ver finalmente cuál es el dictamen”.
Al respecto, cabe destacar que la iniciativa original de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito sufrió cambios: se incorporó el derecho a la objeción de conciencia individual para los médicos; se agregó la creación de consejerías integrales pre y post aborto; y se ajustó la redacción para los casos de aborto cuando haya “diagnóstico de vida incompatible con la vida intrauterina”.
“Hemos trabajado mucho en un proyecto de consenso que contiene muchas miradas”, abrió el debate Victoria Donda (Libres del Sur), y agregó: “Lo que llega al recinto el 13 no es el proyecto que nosotras querríamos; es el proyecto posible”.
Volviendo al debate sobre el aborto, Benedetti contó sobre cuál era su opinión antes de que arrancara este debate, a lo que respondió que no tenía una postura: “El del aborto inseguro es un problema que existe y creo que en este debate se ha echado mucha luz sobre el tema y sobre la imperiosa necesidad de que exista mayor información y educación para evitar, en la medida de los posible, los embarazos no deseados”.
“Se trata de una cuestión que trasciende partidos e ideologías y creo que se ha cumplido con el pedido del presidente Mauricio Macri de abordar este debate con mucha responsabilidad y respeto a los distintos puntos de vista”, destacó el diputado nacional.
¿Ha recibido algún tipo de presión para votar a favor o en contra?, se le consultó, a lo que Atilio Benedetti respondió: “En general hubo saludables ganas de expresar los distintos puntos de vista con mucho respeto”.