Los gobernadores “tienen que acompañar en la reducción del gasto estatal. Pero no lo están haciendo”, recriminó el dirigente libertario, congresal de LLA en Entre Ríos. “Dicen que no hay plata pero no miran sus cuentas”, aseveró. La Mesa Política de LLA. Las retenciones. Las posibles alianzas: “Estamos muy bien acompañados en esta lucha contra los orcos”.
La Libertad Avanza, en Entre Ríos, se acerca al contexto de definición de alianzas y de imposición de candidatos con la personería del partido en condiciones. En la conducción provincial, la “Mesa Política”, ha ganado preponderancia la figura de Joaquín Benegas Lynch, congresal en Entre Ríos. Se le ha asignado la tarea de fortalecer la unidad entre distintos sectores internos desde la mesa que completan el presidente Roque Fleitas, el diputado nacional Beltrán Benedit, Andrés Laumann que es titular de LLA en Paraná; y Andrés Romero que cumple esta función en Gualeguaychú.
En diálogo con Radio Nacional Gualeguaychú, Benegas Lynch habló de la situación de LLA en la provincia; de las posibilidades de confluir con Juntos por Entre Ríos en “la lucha contra los orcos”; destacó los resultados del gobierno de Javier Milei y contrastó estos “logros” con lo que sucede en las provincias. En este marco, reclamó acompañamiento por parte de los gobernadores en “la reducción del gasto público”.
Además, el dirigente de La Paz fijó posición acerca de la suba de retenciones al campo y explicó el rumbo hacia “retenciones cero que es el objetivo de este gobierno”.
Provincia violeta
Con la personería lograda, LLA encara el proceso electoral. Benegas Lynch ponderó “la gente valiosísima” con la que comparte la mesa de conducción política en Entre Ríos. “Son ellos los que en los últimos tres años se han embarrado para conseguir el partido. Hemos logrado el objetivo de tener el partido provincial, sin depender de sellos con los que, lamentablemente, hemos tenido muy malas experiencias con gente que se suma por el cargo y no hay ningún tipo de convicción”, aseveró.
Dijo que su rol está vinculado a la idea de “trabajar en conjunto para lograr que se sumen todos aquellos que abracen las ideas de la libertad” y “lograr la transformación que se está llevando adelante en el gobierno nacional”.
Cuando le consultaron por la estrategia de alianzas de LLA, dijo que el foco “está puesto en tener un partido independiente y sólido, en hacer más fuerte la unión”. “Somos un partido que nació hace muy poco. Tenemos una representación en el congreso del 10% en Senado y del 15% en diputados”, dijo y valoró: “Estamos muy bien acompañados en esta lucha contra los orcos, por el PRO, por parte de la UCR y eso hace que haya conversaciones”, pero adelantó que la estrategia final la define el gobierno nacional. Mientras tanto, aseguró, “estamos focalizados en ser sólidos, en ser independientes. Nos organizamos para la fiscalización, para las estrategias de comunicación y medios. Tenemos que pintar toda la provincia de violeta”.
Un Milei cada 200 años
Benegas Lynch se ocupó de resaltar los resultados de la gestión de Javier Milei, desde diciembre de 2023 a la fecha. “Personas así nacen cada 200 años como decía mi viejo. Tenemos un presidente que es San Martín. Usaba el sable San Martín y hoy el presidente tiene el sable de la batalla cultural. Esa persona que apareció en 2014, con ideas brillantes, citando a autores que yo he mamado desde chico, los he estudiado. Es uno de los hitos de comunicación más extraordinario de la historia. Es un milagro tenerlo como presidente, rompiendo todos los paradigmas”, dijo.
Reiteró, luego, los íconos del discurso oficial: “Milei destruyó la vieja política, peleó contra la estructura multimillonaria del peronismo y las dádivas estatales, logró vencer a la corrupción, hoy tenemos a la exvicepresidenta condenada a prisión. Seis años. Es una vergüenza que sean 6 años porque debiera ser condenada a perpetua. Pero fue inhabilitada. De a poco la Justicia se pone los pantalones y muestra la institucionalidad que necesitamos. La inseguridad baja a ritmos increíbles, salvo en el desastre del conurbano que está en manos del sovietico, que es más de lo mismo: corrupción y Estado presente con el bolsillo de la gente”.
«Este es un gobierno que agradece el esfuerzo que está haciendo el campo»
Consultado por la actualización del porcentaje de retenciones, a partir del 1 de julio, remarcó que “es objetivo de este gobierno eliminar las retenciones” al campo. Pero marcó: “Lamentablemente los orcos, el socialismo populista y el partido del estado, han dejado un nivel de gasto estatal asfixiante”. “El proceso es el siguiente: mientras el gobierno baja el gasto estatal, va a apuntar a bajar las retenciones. El presidente hizo la baja temporalmente como un incentivo para el agro para poder liquidar con retenciones menores”, expresó.
Dijo que ahora vuelven a su valor anterior pero “esto no es nuevo”. “Lo dijo Toto Caputo (Luis) desde el primer momento”, aclaró. “No nos gusta pero tenemos que volver a las retenciones. Vamos a retenciones cero. Somos un gobierno procampo. No te decimos que las 4×4, no te decimos oligarca. Este es un gobierno que agradece el esfuerzo que está haciendo el campo. Pero realmente en un proceso de transformación, con eliminación de funciones del Estado, reducción del gasto estatal. Como consecuencia de esto vamos a eliminar impuestos y de los grandes, impuesto a las ganancias, IVA”.
Reclamó que en este proceso “tienen que acompañar las provincias y no lo están haciendo”. Instó a avanzar, en los estados provinciales con “la reducción del gasto estatal”. En este sentido, recriminó que los gobiernos provinciales digan “que no hay plata pero no se ocupan de las cuentas propias”. “Tienen que reducir las ineficiencias, reducir impuestos, reducir el gasto. Si no lo hacen lamentablemente las provincias van a estar siempre en déficit”, vaticinó.
Fuente: Página Política