Redes de Noticias

Bolivia recurre a criptomonedas para importar energía ante la escasez de dólares y combustible

LA PAZ, (Reuters) – La empresa estatal de energía boliviana, YPFB, utilizará criptomonedas para pagar las importaciones de energía ante la grave escasez de dólares y combustible en el país sudamericano, informaron a Reuters el miércoles un portavoz de la compañía y un funcionario del gobierno.


El país enfrenta una peligrosa caída de sus reservas de divisas tras años de disminución de las exportaciones de gas natural, lo que ha provocado una crisis de combustible con largas colas en gasolineras y protestas dispersas.

Un portavoz de la empresa estatal de energía YPFB declaró a Reuters que se había implementado un sistema para usar criptomonedas en la compra de combustible importado, tras la aprobación del gobierno para usar activos digitales para satisfacer la demanda.

«A partir de ahora, se realizarán estas transacciones (con criptomonedas)», declaró el portavoz, añadiendo que el nuevo sistema de compra fue diseñado para apoyar los subsidios nacionales a los combustibles en Bolivia ante la escasez de divisas.

Un portavoz del gobierno indicó que YPFB aún no había utilizado criptomonedas para comprar importaciones de energía, pero que tenía previsto hacerlo.

Bolivia, que durante décadas fue un exportador neto de energía debido a sus grandes reservas de gas, se ha vuelto dependiente de las importaciones a medida que la producción nacional de gas ha disminuido ante la falta de nuevos hallazgos importantes.

Facebook
Twitter
WhatsApp