Redes de Noticias

Bordet y Francolini anunciaron la pavimentacion de avenida Vuelta de Obligado

bordet francoliniEstamos asistiendo a un desarrollo de la obra pública en la provincia de Entre Ríos como no había

tenido oportunidad de ver en los cuatro años anteriores. Y Concordia no es la excepción.


Articulamos con el intendente y el gobierno nacional un amplio programa que va a generar mano
de obra y dar respuestas a las necesidades de los vecinos, dijo este viernes el gobernador Gustavo
Bordet luego de un encuentro de trabajo con el intendente Alfredo Francolini.

El asfaltado de Vuelta de Obligado, el aeropuerto binacional de Concordia, obras de saneamiento y
agua potable, Costanera Norte, y la continuación de la rotonda de Boulevard Yuquerí, entre otras,
fueron los ejes de la reunión con el presidente municipal.
Obras que antes parecían difíciles y muy lejanas, que requerían de innumerables gestiones y que
en definitiva se veían truncas, ahora se resuelven rápidamente, resaltó el mandatario. Ante la
necesidad de generar puestos de trabajo en este escenario tan complejo, la obra pública
claramente aparece en su doble rol de dinamizadora del empleo y de respuesta a la necesidad de
mejorar la calidad de vida de la población, dijo el gobernador.
Trazamos junto a Alfredo un cronograma de trabajo que comprende el último mes del 2020 y
comenzamos a delinear la agenda para el año que viene. Somos optimistas y coincidimos en
pensar horizonte de estabilidad y esperanza, expresó el mandatario.
Tras el encuentro, el intendente dijo que hablamos con el gobernador de distintas obras, una
muy importante para los concordienses que va a encarar el gobierno de la provincia y es la
pavimentación de la arteria Vuelta de Obligado que va desde Villa Zorraquín, pasando por Osvaldo
Magnasco, hasta la ruta 14, con un tramo va a tener bici sendas y cordón cuneta.
Aseguró que es una obra muy solicitada por los vecinos y que realmente llevará más progreso
para esa zona. Explicó que se trata de un camino vinculante para la producción de cítricos
dulces, arándonos, aserraderos y quintas del sector productivo de Concordia.
También abordaron la situación sanitaria de la ciudad con respecto a la pandemia, y en ese marco,
Francolini, dijo que en Concordia hoy en día tenemos una meseta de entre 40 y 50 casos diarios
desde hace seis o siete días, precisó a la vez que recordó que habíamos tenido picos muy altos
de 91 casos cuando se hizo un decreto de restricciones de circulación en la ciudad, después
empezó a bajar y para nosotros fue una ayuda muy importante el sacrificio que hicieron todos los
concordienses para bajar la cantidad de casos, sostuvo el intendente.

APERTURAS

Además indicó que durante el encuentro con el mandatario dialogaron sobre distintas aperturas
entre ellos que Concordia va a permitir hacer las colaciones con un protocolo, que ya está
aceptado a través del Comité de Emergencia. Falta cerrar el protocolo nada más, pero se van a
hacer las colaciones en la ciudad, aseguró y que también hablaron sobre que Concordia va a
hacer la apertura de la temporada turística con la provincia a partir del 4 de diciembre, adelantó.

Facebook
Twitter
WhatsApp