Redes de Noticias

Carmona: se fumiga y desinfecta todo el año, pero los vecinos deben colaborar descacharrizando en el interior de sus casas.

9859cfcc-1a8f-4334-bbca-2a2b208118d7Ante la llegada de los días de más calor, desde la Municipalidad se intensificó la campaña de

fumigación en barrios y espacios públicos. Al respecto, la directora de Saneamiento Ambiental de
UDAAPA, Ema Carmona, expresó que fumigaciones y desinfección se realizan todo el año, ahora
estamos reforzando la fumigación espacial, y también instalamos ovitrampas para monitorear la
población de aedes aegypti, y sostuvo que es fundamental la acción que hagan los vecinos
dentro de sus hogares, porque es donde los mosquitos depositan sus huevos y están los
criaderos.

La especialista señaló que el descacharrizado, es decir eliminar latas, cubiertas y todo recipiente
que pueda acumular agua y sea un potencial criadero de mosquitos, es fundamental. Los
mosquitos aedes aegypti son domiciliarios, viven y se reproducen dentro de los hogares. Por eso
es importante mantener limpios y desmalezados los patios y jardines, y renovar el agua de
piletines, bebederos de las mascotas y floreros.

NUESTRO HOGAR, EL HOGAR DE LOS MOSQUITOS

La mosquita pone sus huevos en lugares donde se acumula agua, en el borde. Si
descacharrizamos y mantenemos limpios los patios y jardines reducimos en forma importante la
cantidad de mosquitos. Es la principal acción y es algo que todos los vecinos deben realizar. Sobre
todo en días como hoy, después de la lluvia que cayó, es importante dar vuelta latones, baldes, y
tirar todo elemento que no utilicemos, insistió.

INTENSOS OPERATIVOS DE FUMIGACIÓN

"La fumigación espacial que estamos realizando en la vía pública, en las plazas y espacios públicos,
y en edificios públicos, es una acción complementaria para reducir la cantidad de mosquitos
adultos. La fumigación se realiza en las primeras horas de la mañana, desde las 6 de la mañana los
equipos están en la calle fumigando, ya que después los rayos del sol evaporan el rociado que se
realiza y no resulta efectivo, por eso se hace a primera hora del día", precisó.

"Esta semana estamos avanzando en un polígono de trabajo desde el norte hacia calle Salto
Uruguayo, en distintos barrios y zonas, siempre que las condiciones climáticas nos lo permiten",
agregó.

ACCIONES PREVENTIVAS Y OPERATIVOS BLOQUEO

La Directora de Saneamiento Ambiental comentó que además de las acciones preventivas que
están realizando también "tenemos instaladas ovitrampas en distintos puntos estratégicos de la
ciudad, que nos permite llevar un monitoreo de la población de aedes aegypti. En caso de que los
valores de cantidad de esta especie sean altos, o de que se detecte un caso de dengue en una zona
puntual, se realiza un abordaje específico y focalizado, con fumigación y desinfección para
bloquear al mosquito".

EL DESCACHARRIZADO: CLAVE PARA REDUCIR LA CANTIDAD DE MOSQUITOS

Hay dos formas de reducir la cantidad de mosquitos. Una es que no afectemos el ecosistema y no
disminuyan los depredadores naturales de los mosquitos. Y la otra fundamental es mantener
limpios los patios y jardines y descacharrizar. Por eso le pedimos a los vecinos que colaboren con
esta tarea dentro de sus hogares. Como complemento se realiza la fumigación en la vía pública. Y
entre todos, podremos controlar a este insecto que es típico de los veranos en zonas húmedas
como la de nuestra ciudad, concluyó.

Facebook
Twitter
WhatsApp