La denuncia penal fue radicada por el legislador porteño Reyes y los diputados nacionales López y Oliveto Lago y se extendió a los tres vocales de Defensa del Consumidor que cerraron la investigación ; reclamaron la citación urgente al Congreso del secretario de Comercio, un cargo desprestigiado y oscuro en todos los gobiernos kirchneristas

La triste figura del Secretario de Comercio Interior kirchnerista
El rol del Secretario de Comercio Interior durante los Gobiernos kirchneristas es sin dudas uno de los más desvirtuados. El ya tristemente célebre Guillermo Moreno quedó como un ícono del apriete y la extorsión, y nada hicieron sus sucesores por mejorar la reputación del cargo. Es cierto que ninguno volvió a tener la relevancia que alcanzó Guillote, tampoco su reconocido coraje, y no es menos cierto que todos fracasaron en su sueño dorado de controlar la inflación presionando a supermercados y almacenes de barrio.
El control de precios se transformó en un componente imprescindible para hacerle creer a la gente que el Gobierno estaba peleando la Guerra contra la inflación, y los Secretarios de Comercio Interior fueron solo actores funcionales a este mecanismo. Así fue toda la mediocre gestión de Tombolini, hasta que parece que se pasó de rosca.
Tombolini y una firma de más
Así es que Legisladores de la Coalición Cívica denunciaron ante la Justicia a los tres vocales de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) que cerraron la investigación administrativa por la presunta cartelización de la obra pública tras concluir que no habían encontrado evidencias contundentes de una colusión entre las empresas del sector, y exigieron al Gobierno su remoción inmediata.
La denuncia penal también alcanzó al secretario de Comercio, Matías Tombolini, quien seis días después de las PASO, el sábado 19 de agosto, convalidó la decisión de los vocales de la CNDC, Pablo Lepre, Guillermo Pérez Vacchini y Balbina Griffa, en momentos en que la “causa Cuadernos” -donde también se aborda la presunta cartelización del sector- se encuentra a la espera de un juicio oral.
La denuncia
La denuncia penal la radicaron el legislador porteño Hernán Reyes y los diputados nacionales Juan Manuel López y Paula Oliveto Lago, en tanto que estos últimos reclamaron la citación urgente al Congreso de Tombolini, de los vocales de la CNDC y del superior de ambas instancias, el ministro de Economía, Sergio Massa.
“El archivo de la causa en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia es una vergüenza jurídica y un hecho insólito en la historia de la CNDC”, afirmaron los legisladores en su denuncia. “Es un organismo creado para controlar y sancionar carteles, siendo [la causa ‘Cuadernos’] la principal causa de cartelización de licitaciones públicas del país, elevada a juicio oral, [por lo que] no hay explicación para que sea archivada”.
Además de la denuncia penal y el pedido de citación al Congreso, los legisladores también radicaron una denuncia ante la Procuración General del Tesoro por presunto mal desempeño e ineptitud en sus funciones contra los tres vocales de la CNDC que deberá ser investigada por un jurado de diez abogados.
Los legisladores que radicaron la denuncia sostuvieron que “los funcionarios públicos fueron quienes realmente coordinaron el cartel y proporcionaron el mecanismo para suprimir la competencia a partir de ejercer el rol de vigilar y castigar a quienes se desvíen del acuerdo”, en el que resultaron decisivas dos entidades que aglutinan a las empresas del sector: la Cámara Argentina de la Construcción y la Cámara Argentina de Empresas Viales.
Por ese motivo, los legisladores también requirieron a la Oficina Anticorrupción (OA) que abra una investigación para evaluar posibles incompatibilidades y conflictos de interés que podrían haber registrado los vocales de la CNDC al resolver el caso, en los que estimaron que se apartaron de los precedentes jurisprudenciales.