
Una filmación realizada por un vecino de calle Gualeguaychú y distribuida en su totalidad por familiares y amigos de Ariel Goyeneche muestra inconsistencias claras en la versión policial de cómo se produjo la muerte del muchacho frente a la Comisaría Segunda de Paraná
Algunos tramos del video habían circulado por redes sociales y habían sido publicados por varios medios de comunicación. Pero la secuencia completa de la filmación, que dura aproximadamente 10 minutos, es un registro claro de qué pasó con el joven antes de su trágico deceso ocurrido durante las primeras horas del lunes.
Hasta ahora, sólo se conoció la versión policial que indica que Goyeneche fue detenido en calle Piedrabuena. Había subido al techo de una vivienda indicando que se sentía perseguido por gente que quería hacerle daño. La fuera pública indicó que, a poco de llegar a la Comisaría Segunda, a metros de la intersección de calle Gualeguaychú y Belgrano, el joven tuvo una reacción violenta y que provocó daños en el patrullero que lo trasladaba. Luego, se habría producido una descompensación que motivó que personal policial le haga maniobras de resucitación hasta la llegada de una ambulancia.
El registro fílmico muestra otra cosa.
En la primera toma, hecha desde arriba, por una ventana hacia la calle, se pueden observar dos patrulleros (el 802 y el 902) detenidos entre la ochava de la esquina y la Comisaría, sobre la mano derecha. Cuatro uniformados rodean el 902. Y no se ve a Goyenche. Los policías se agolpan sobre la ventanilla de atrás del acompañante, al tiempo que un remis blanco pasa por el costado izquierdo.
En un segundo momento, el 902 está estacionado sobre la vereda izquierda de Gualeguaychú, delante de la Segunda. Enfrente, dos uniformados sujetan a Goyeneche. Está esposado, boca abajo entre la vereda y la calle. Uno de los policías está de rodillas sobre las pantorrillas del joven. El otro está en la misma posición, pero con la rodilla apoyada a la altura de la cintura y los tobillos alrededor del cuello. Se escuchan los gritos ahogados del muchacho. Tiene asma y soporta el peso de una persona sobre sus pulmones.
Momentos después, se suma a la toma un tercer uniformado. Está hablando por celular. Y casi se inmediato aparece un cuarto policía, que se para en la calle. Un quinto agente aparece y también se detiene en la acera. Mientras Goyeneche sigue gritando, uno de los policías saca fotos al móvil 902. Otro, al muchacho tirado en el piso.
En un momento, el policía que está sosteniendo a Goyeche por las piernas, le saca las zapatillas y las deja junto al cordón. Momentos antes, le había propinado golpes de puño por las piernas. Durante estos minutos, pasaron por la escena dos autos y una moto.
Esta secuencia se desarrolla antes del amanecer, en un ambiento oscuro, iluminado por las luces de la calle y los faros de algún vehículo. Según el Servicio de Hidrografía Naval, la salida del sol en Paraná el lunes 12 se produjo a las 6:37, casi una hora después de que se habría producido la detención de Goyeneche.
• La escena final
El último tramo del video es con luz de día. Un muchacho con camiseta de Patronato y gorra oscura cruza junto a un grupo de cuatro agentes que tienen a Goyeneche a la vereda. Intercambian algunas palabras y el transeúnte sigue su marcha. Por Gualeguaychú, el interno 300 de la empresa ERSA pasa muy lentamente por frente al lugar del hecho.
El móvil 902 sigue estacionado frente a la Segunda. Y dos motos de la Policía también se detuvieron allí. Tienen las balizas encendidas.
Goyeneche está retenido en el piso por dos policías. Pero ya no se mueve. Ni se escuchan sus gritos. Otros tres agentes caminan alrededor.
La escena se interrumpe. Y vuelve con luz plena. Seis uniformados rodean al joven en el piso mientras otros dos le practican masajes cardiopulmonares. Metros más adelante, se puede observar un utilitario de la Policía. Es oscuro y está identificado con el número 1554.
Un hombre de civil, con pantalón y remera negra y zapatillas blancas, va y viene entre la Comisaría y el lugar donde está tirado el muchacho
Goyeneche, que cuando apareció en la segunda escena estaba calzado y con las piernas libres, aparece ahora descalzo y con una atadura a la altura de los tobillos. Mientras le hacen los ejercicios de resucitación, dos uniformados le cortan estas ataduras.
Varios uniformados se mueven por la escena. Uno de ellos lleva una planilla. Cada tanto, rotan para hacerle los masajes en el pecho a Goyeneche. Otro vehículo policial se suma. Es una camioneta tipo Hilux. Está identificada con el número 1016.
Recién en los últimos minutos de la filmación, aparece una ambulancia. Dos enfermeros bajan una camilla. Mientras un agente agachado insiste con los masajes, pero otro compañero le toca la espalda. Se levanta entonces y se retira. Los enfermeros colocan el cuerpo inerte de Goyeneche en la camilla y lo cargan a la ambulancia. Junto con él, sube un uniformado que lleva una mochila gris.
Un día después, la autopsia determinara que el muchacho falleció por asfixia.
El video ya fue ofrecido por la familia a Fiscalía como prueba de lo ocurrido.
Fuente: APFDigital