Durante del mes de junio de 2020 se llevó a cabo el ciclo de conferencias “IV Experiencias en el cultivo de arándanos de la Región de Salto Grande”, por primera vez se realizó en forma de capacitación virtual y contó la participación de asistentes de diversas partes del país.
Este ciclo de conferencias se desarrolló en seis charlas que incluían los resultados más actualizados de las actividades desarrolladas por el INTA, junto a otros organismos de investigación y en vinculación con el sector productivo.
Este evento fue organizado por el INTA Concordia y la apertura del ciclo estuvo a cargo de su directora, la Ing. Gloria Pérez, quien dió la bienvenida a todos los participantes y mencionó el rol del INTA en acompañar al desarrollo del cultivo de arándanos de la región desde sus inicios.
Las primeras tres conferencias estuvieron a cargo de profesionales del INTA, en este sentido, en la primera jornada el tema abordado por el Ing. Agustín Gollan y el Dr. Daniel Vázquez fue “Resultados de experiencias de fertilización cálcica y su influencia en la calidad del fruto”, mientras que en la segunda charla el Ing. Daniel Primosthabló sobre “Tecnologías de precisión para la mejora d la producción y el aseguramiento de la calidad de la miel y de arándanos en la provincia de Entre Ríos”. La siguiente disertación estuvo a cargo del Biol. Juan Pedro Bouvet, quien habló de “Insectos asociados al cultivo de arándanos del NEA Argentino”. Luego la Dra. Karina Trípodi de la Universidad de Rosario disertó sobre “Un enfoque bioquímico para el estudio comparativo de variedades de arándanos de distinta firmeza”. Mientras que los Ings. Fernanda Rivadeneira de la INTA Concordia y Darío Azcárate de la empresa Blueberries hablaron sobre “Comportamiento de nuevas variedades de arándano”. Para finalizar, el ciclo concluyó con la charla “Factores involucrados en la calidad de arándanos” brindada por Ing. Fernando Bello y el Ing. Agustín Gollan.
En las charlas y presentaciones se contó con un espacio de consultas e intercambio, el cual permitió despejar dudas de los participantes. Todo el ciclo de conferencias fue grabado y se encuentra disponible en la página de Youtube del INTA Concordia.