Redes de Noticias

Cierra la residencia estudiantil que Concordia tiene en la capital provincial

residencia estudiantil concordia en paranaLa residencia estudiantes “Eva Perón”, ubicada en Paraná, cierra sus puertas, comunicaron desde la Subsecretaría de Desarrollo Social, que conduce el ex concejal Amadeo Cresto, a las familias de los estudiantes que iban a albergarse allí este 2021. 

En noviembre último, los nuevos residentes habían recibido la confirmación oficial de la Municipalidad de Concordia. Ahora, a comienzos de febrero, llegó la novedad de que no podrán hospedarse allí ya que el lugar cierra.

El cierre “es por los costos”, le dijeron a los que estaban elegidos para ocupar la Residencia durante este año. Desde Desarrollo Social se limitaron a confirmar, ante la consulta de El Entre Ríos, el cierre. Pero, ante el pedido de mayores explicaciones, la indicación fue que se debía remitir la consulta al Departamento Ejecutivo. También hacia allí se trasladó la pregunta y quedó el compromiso de responder a la brevedad.

La Municipalidad tiene 2 juicios iniciados por la casa donde funciona la Residencia, dijo otra fuente consultada al respecto. Una de las demandas se habría iniciado por incumplimiento de contrato, respecto a que se alojaban más estudiantes de lo que había sido acordado. En segundo lugar, la demanda a la comuna de Concordia sería por el atraso en el pago del alquiler.

FUNCIONA DESDE 2004

La residencia estudiantil es un espacio especialmente acondicionado para recibir a los jóvenes de Concordia que eligieron la capital provincial como destino para continuar sus estudios de nivel superior en carreras cuya oferta no existe en la región de Salto Grande. De esa forma, el municipio los acompaña dándoles un lugar donde residir. Así ha sido desde su inauguración en 2004 en una casona con amplio patio ubicada en Tucumán al 300, de Paraná.

La apertura de la residencia fue impulsada por el entonces diputado provincial Enrique Tomás Cresto, iniciativa que finalmente encontró eco en el Concejo Deliberante de Concordia tras un proyecto que presentó el por aquellos años concejal Martín Santana.

 

PEDIDO DE EXPLICACIÓN

 

El bloque de “Juntos por el Cambio”, consultado al respecto, expuso una solicitud que a continuación se comparte: “exigimos que se conforme la Comisión prevista en el artículo 3 de la Ordenanza 36.635, que debe tener representación de los concejales de la minoría, y asimismo queremos saber qué hizo la Municipalidad con los fondos del artículo 7, que precisamente deberían haber sido utilizados para evitar el cierre de la Residencia Estudiantil”.

Fuente: El Entre Ríos.

Facebook
Twitter
WhatsApp