A última hora de la tarde, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y los máximos referentes de Juntos por el Cambio, en una contundente demostración de unidad dieron una conferencia en la que se solidarizaron con el Gobernador Morales y cargaron contra el Gobierno Nacional y el kirchnerismo por utilizar la violencia de manera sistemática para perseguir sus objetivos

Las protestas en torno a la Legislatura de Jujuy fueron de una violencia que no se veía hace años. La relación con el asalto al Congreso de la Nación en 2017 fue inevitable. Una vez más el kirchnerismo muestra su fuerza de fuego y su capacidad de generar caos.
Morales denunció que el Gobierno de envió a dirigentes y funcionarios a Jujuy para fogonear la violencia. Hoy, acusó al ministro del Interior, Eduardo De Pedro, y a la vicepresidenta Cristina Kirchner por la supuesta presencia de integrantes de la Agrupación 13 de abril, que responde al sindicalista Walter Correa, ministro de Trabajo de Axel Kicillof, en las protestas contra la reforma. De Pedro le respondió que la imagen que compartió en sus redes era de abril de 2022. De inmediato, el jefe de la UCR borró la foto. Cerca del jujeño insisten en que hay infiltrados y que el Gobierno está detrás de una presunta maniobra de desestabilización.
En horas de la tarde, Juntos por el Cambio, con Larreta y Bullrich a la cambeza, salió a apoyar al jujeño con determinación, dando una muestra de unidad que despejó las dudas que las últimas semanas de divisiones habían generado.
Esto es el Kirchnerismo promoviendo la violencia y queriendo frenar el cambio. Cómo no lo pueden frenar con los votos, intentan hacerlo por la violencia, pero sepan que no nos van a frenar. Todo mi apoyo a @GerardoMorales y al pueblo jujeño. No están solos. pic.twitter.com/mA7imXMIFr
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) June 20, 2023
Morales suena fuerte como candidato a Vice de Larreta
Horacio Rodríguez Larreta había anticipado ya hacía algunos días su intención de proponerle al Presidente de la UCR que lo acompañara como vice de cara a las elecciones presidenciales de este año y hoy, ante la violencia desatada por las calles de San Salvador, no se hechó atrás y reforzó su apoyo al Gobernador jujeño.
El sábado hubo una reunión entre Larreta, Morales, Diego Santilli y Martín Lousteau para discutir el esquema de reparto de lugares en las listas, sobre todo, en la provincia de Buenos Aires, donde los radicales renuevan tres bancas. Está claro que la crisis en Jujuy por las protestas alteró la hoja de ruta de Morales. Su prioridad por estas horas es evitar que escale el conflicto en las calles y restablecer el orden sin pagar un costo político excesivo. Ayer había dado de baja dos artículos cuestionados por los pueblos originarios para apaciguar los ánimos. Sin embargo, la violencia continuó.
Allegados al jefe de la UCR admiten que la agudización de la violencia en las últimas horas demora las tratativas por la estrategia electoral. Sin embargo, aventuran que lograrán controlar la situación durante las próximas 24 horas.