Redes de Noticias

Concordia conmemoro el 186º aniversario de su fundacion

Acto 186 aniversario Concordia ()_()El intendente Enrique Cresto encabezó el acto por el 186º aniversario de la fundación de Concordia, que se realizó en la Plaza 25 de Mayo, con la participación de representantes de las diversas instituciones de la ciudad. En sus palabras, Cresto hizo un fuerte llamado a seguir trabajando todos juntos, “con la misma camiseta como lo hemos hecho hasta ahora para lograr la ciudad que todos queremos y nos merecemos”. 

Tras recordar algunos pasajes centrales de la historia de la ciudad, el Presidente Municipal manifestó que gracias a esa impronta es que “estamos trabajando en proyectos conjuntos con la región de Salto Grande para que nuestra Concordia vuelva a ser la Concordia pujante de aquellas épocas”. El intendente se refirió a las obras de la Nueva Planta de Agua, la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales y los proyectos del Aeropuerto Internacional de Cargas y el Puente Vecinal con Salto. “Son obras emblemáticas que se pueden lograr por el trabajo conjunto entre todos, por esa Concordia de unión de corazones, de consensos y que se pone de ejemplo en muchos lugares” señaló el intendente, agregando que esto se logra articuladamente con Provincia, Nación y “todas las fuerzas políticas e instituciones de la ciudad”.

Cómo anécdota el intendente Cresto comentó que en la mañana de este miércoles le entregó a uno de sus hijos el libro Historia de Concordia Parte I (1831-1860), del Profesor Heriberto Pezzarini, que fue adaptado para escuelas primarias, con la intención de que se conozca cómo nació la ciudad y quiénes fueron los protagonistas de aquellos primeros años de nuestra historia.

El libro fue presentado por la noche en el Salón de Actos de la Municipalidad. Allí, Pezzarini señaló que «ya tenemos el compromiso de los diputados del Departamento y ahora nos queda conversar con las autoridades del Consejo General de Educación, para que en la currícula escolar además de enseñar la historia de Entre Ríos, se enseñe, en cada escuela, la historia de su ciudad», y enfatizó que «si una persona conoce su historia, eso hace que ame a su ciudad, y eso es hacer patria».

Tanto en la Plaza 25 de Mayo como en el Salón de Actos de la Municipalidad hubo espectáculos artísticos. Así se presentaron el Ballet Folclórico Municipal «Renovando Sueños» y estudiantes de las carreras de música de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER).

De los diversos actos realizados este jueves participaron la Diputada Nacional electa Mayda Cresto; los diputados provinciales Alberto Rotman, Joaquín La Madrid y Alejandro Bahler; el viceintendente y presidente del Concejo Deliberante Armando Gay; la presidenta de Fundación CONASED Leticia Ponzinibbio; la Coordinadora de Gabinete María de los Ángeles Petit; el Secretario de Gobierno Marcelo Benedetto; la profesora e historiadora Rosa María Reissenweber; el subsecretario de Cultura César Tisocco; concejales; autoridades de UADER; representantes de asociaciones históricas, sindicales y empresariales; el músico Rubén Fracalossi, autor de la canción de Concordia; e integrantes y representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; entre otros.

Facebook
Twitter
WhatsApp