Redes de Noticias

Concordia se incorporo a la red nacional de municipios cooperativos

1 (1)El intendente Alfredo Francolini y el presidente de la Confederación Cooperativa de la República

Argentina (Cooperar) y de la Alianza Cooperativa Internacional Ariel Guarco, suscribieron la
adhesión de la Municipalidad de Concordia a la Red Nacional de Municipios Cooperativos, con el
objetivo de promover el desarrollo de la ciudad haciendo eje en los valores solidarios del
cooperativismo.

Un día muy importante para Concordia pero también para el cooperativismo nacional que
representamos, porque esta articulación y el trabajo estratégico que a partir de hoy se está
proponiendo junto al intendente Alfredo Francolini, con una vinculación entre Estado y el sector
de la economía social y solidaria que representamos mediante el Cooperativismo, marca un
puntapié inicial para la construcción colectiva para el desarrollo local, que tan necesaria es en
nuestras localidades", indicó el titular de Cooperar y de la Alianza Internacional Cooperativa, Ariel
Guarco.
Como símbolo de la integración de Concordia a la Red Nacional de Municipios Cooperativos, el
Presidente Municipal y el dirigente nacional del cooperativismo, plantaron en Plaza 25 de Mayo un
árbol, que crecerá al ritmo de la solidificación de las propuestas que se pongan en marcha. Con
posterioridad a esa actividad, se trasladaron al Salón de Actos del Municipio donde mantuvieron
una reunión de trabajo junto a la Diputada Nacional Mayda Cresto que participó a través de
Google Meet, el senador provincial Armando Gay, el diputado provincial Néstor Loggio, el
secretario de Coordinación de Gestión de la Municipalidad Fernando Barboza, y las concejalas
Claudia Villalba y Noemí Redolfi, quienes hicieron entrega de la Declaración de Interés que aprobó
el Concejo Deliberante a esta iniciativa.
En la reunión estuvieron presentes además el presidente y el vicepresidente de la Cooperativa
Eléctrica, Marcelo Spinelli y Martín Santana, representantes del Banco Credicoop, y también
representantes de cooperativas de transporte, de producción y de servicios de nuestra ciudad,
entre otros, como así también representantes del cooperativismo de la ciudad de Gualeguaychú y
de otras localidades de la provincia.
"Un encuentro muy positivo, porque quedó claro en este acto el compromiso de cada uno de los
actores desde el Intendente y sus funcionarios como también de los legisladores que manifestaron
una visión compartida de esta construcción colectiva que debemos hacer de aquí en adelante",
valoró Guarco. "El Cooperativismo es histórico en nuestro país, y también en Entre Ríos. Tiene
presencia federal, tiene presencia en todas las actividades y sectores económicos de nuestro país",
subrayó el dirigente nacional e internacional.
"La decisión del intendente Alfredo Francolini de impulsar la creación de la Dirección de
Promoción Cooperativa es estratégica para el desarrollo de Concordia. Define un eje de trabajo y

de articulación con todos los sectores económicos y de los trabajadores, marcando un camino a
seguir donde los valores que definen al cooperativismo, principalmente la solidaridad, deben ser la
base para el desarrollo con inclusión", observó el secretario de Coordinación de Gestión Fernando.
"La Dirección de Promoción Cooperativa tiene una función principal, que es la de acompañar a las
Cooperativas y a las Mutuales en su conformación, asesorarlas para que puedan regularizar su
situación aquellas que tengan algún inconveniente", agregó Barboza, y agradeció "el
acompañamiento de Ariel Guarco y a todas las cooperativas de Concordia con las que venimos
dialogando y construyendo juntos este nuevo ámbito institucional".

Facebook
Twitter
WhatsApp