Durante la visita del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, a Concordia los impulsores de la iniciativa de que se construya un hospital de niños en Concordia renovaron el pedido al funcionario nacional, ya efectuado hace un año atrás. “Es un tema complejo, a la salud hay que pensarla desde la atención primaria, desde la prevención en los centros de salud”, respondió el gobernador Gustavo Bordet.
El petitorio que se entregó hace casi un año atrás a Frigerio llevaba un acompañamiento del Senado y estaba dirigido al gobierno nacional. Fue durante una de las tantas visitas que Frigerio hizo a Concordia en los últimos años. “En la provincia sólo hay uno que es el San Roque de Paraná”, planteó en su momento Hugo Ramón Medina, que el 4 de diciembre de 2017 le alcanzó la carpeta al ministro nacional.
El Hospital Materno Infantil San Roque de Paraná es el embudo donde terminan todos los casos de gravedad materna o infantil, porque es el único hospital de ese tipo en toda la provincia. Por eso, desde la comunidad de Concordia se impulsa que se construya un hospital regional infantil, que atienda la demanda de la costa del Uruguay, lo que permitiría descomprimir al hospital de la capital entrerriana.
La solicitud que se entregó el año pasado, consiguió una declaración de interés en la Cámara de Senadores de la provincia, que impulsó el senador Ángel Giano. “Se declara la necesidad de acompañar y promover las gestiones que se realicen ante el Gobierno Nacional, Provincial y Municipal en pos de lograr en la localidad de Concordia la construcción de un hospital de niños de referencia para la Región de Salto Grande y la costa del Uruguay”, planteó en primer punto el texto legislativo.
En segundo lugar, se manifestó: “Se declara el apoyo de ciudadanos e instituciones que se nuclean para el logro de este objetivo, en defensa de una mayor calidad y accesibilidad para la salud”.
El tercer punto votado por los legisladores provinciales establece “comunicar la presente declaración a la Secretaría de Comunicación de la Jefatura de Gabinete de Ministros del Gobierno Nacional, al gobernador de la provincia (Gustavo Bordet) y demás autoridades competentes que correspondan y a los miembros de la sociedad civil que promueven esta iniciativa”.
La declaración fue aprobada el 13 de diciembre de 2017 por la Cámara de Senadores de la provincia.
“Queremos que se construya en Concordia un hospital de niños, porque cada vez que se enferma de gravedad un chico tiene que viajar a Paraná y si no tiene que ir al Garrahan. El intendente (Enrique Cresto) ya comprometió un terreno para la construcción, que está en la zona norte de la ciudad y le va a quedar bien a Federación, Chajarí y toda la zona norte. Lo pedimos con urgencia y a la brevedad. Tenemos casi 200 mil habitantes y cada vez que ocurre un problema las madres se tienen que ir a Paraná o Buenos Aires. Creo que ustedes tienen la gran posibilidad de pasar a la historia con este tema. No queremos parches, sino lo mejor para nuestros niños”, le dijo Medina a Frigerio, mientras le entregó una carpeta con el petitorio.
El viernes pasado, ese pedido fue repetido al ministro Frigerio, durante la recorrida que hizo por Concordia. Pero el funcionario nacional no respondió. En su lugar, contestó el gobernador Gustavo Bordet: “Es un tema complejo, a la salud hay que pensarla desde la atención primaria, desde la prevención en los centros de salud”.