En una reunión de Defensa Civil realizada ayer sábado, ante representantes de las fuerzas de seguridad y de instituciones de la ciudad, funcionarios del gobierno local y provincial, concejales y legisladores de distintos partidos políticos, el intendente Enrique Cresto le solicitó a la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande que extreme las medidas con el fin de no elevar el nivel del río en Concordia superando los 14 metros, hasta no elevar la cota del lago a los 36 metros, teniendo en cuenta que la misma está cinco metros por debajo de los niveles alcanzados en diciembre de 2015.
El pedido será formalizado a través de una carta escrita que lleva las firmas del Intendente Cresto y del Viceintendente Armando Gay, con la adhesión y acompañamiento en la firma de funcionarios municipales y provinciales, concejales e instituciones que integran el Consejo de Emergencia Social, junto a representantes de grupos de vecinos perjudicados por las crecientes.
En los fundamentos de la carta dirigida a CTM, el presidente municipal solicita al Complejo Hidroeléctrico, que tenga «la máxima responsabilidad en la regulación del nivel del embalse, y que las maniobras ejecutadas en estos días no solo se ajusten a lo establecido en los protocolos de operación si no también, y principalmente, tengan en consideración el enorme sufrimiento que la creciente representa para cientos de familias».
UNA SOLUCIÓN DEFINITIVA PARA 500 FAMILIAS
Al finalizar la reunión, en declaraciones a los medios, Cresto enfatizó que «nuestra función es defender los intereses de toda la comunidad de Concordia que vive aguas debajo de la represa, que son las familias que sufren cada vez que hay una inundación».
«Hemos avanzado mucho en soluciones concretas para un problema muy complejo. Nosotros teníamos debajo de la cota 14 350 familias, que son de sectores muy vulnerables, de las cuales 100 ya han sido relocalizadas en las viviendas Toyota de Agua Patito. Y están las otras 250 viviendas que se van a construir con financiamiento del Gobierno Nacional», detalló el presidente municipal.
Y recordó que «cuando vino el presidente Mauricio Macri en diciembre del 2015 le informamos que el problema afecta a aproximadamente 500 familias. Porque son estas 350 familias, sobre las que se está avanzando rápidamente en una solución definitiva, más las que están en los barrios históricos, como Puerto y Velez Sarsfield, que son propietarios, y que representan una situación distinta», señaló.
«Debemos avanzar en un proyecto que traiga una solución de fondo para todas las familias de estos barrios. Si bien la empresa que está realizando la ampliación de Defensa Sur, que termina su trabajo en el mes de agosto, tiene que elaborar un anteproyecto, para ser debatido y consensuado con los vecinos y las instituciones de la ciudad, es importante que los distintos organismos del Estado estemos comprometidos en un trabajo en conjunto, que nos permita en pocos años dar una solución definitiva para todos», concluyó el intendente.
1 comentario en “Cresto le pidio a CTM que “extreme medidas para evitar inundar por sobre cota 14””
Dice el intendente, aludiendo a Niez: “no puede decir que CTM nos da dos millones y medio de pesos para inundados”, ya que ese dinero, en rigor, es por la Tasa Comercial”, me parece que el Intendente desconoce e ignora la historia. En Octubre del 2001 el Tribunal Arbitral de Salto Grande establece la imposibilidad de que la Municipalidad de Concordia pretenda cobrar algún tipo de Tasa a CTM y lo dice de la siguiente manera en su parte resolutiva:
“Por los fundamentos expuestos, el TRIBUNAL ARBITRAR INTERNACIONAL DE SALTO GRANDE
RESUELVE
Que la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande esta exonerada del pago de tasas y/o contribuciones por la prestación reclamada por la Municipalidad de Concordia.
Dada y firmada en la ciudad de Buenos Aires, a los veintidós días del mes de Octubre de dos mil uno, en tres ejemplares, uno de los cuales quedara en los archivos del Tribunal y los otros serán entregados a las partes.
Fdo. Dr. Daniel H. Martins, Dr. Jorge R Vanossi, Dr. Ruben Correa Freitas. Director de Procedimiento”.
Los comentarios están cerrados.