“Se nota que empezó la campaña”, expresó el intendente de Concordia, a través de las redes sociales. El jefe comunal tildó como “operaciones” y “extorsiones”, a las imágenes de un negativo informe televisivo sobre Concordia.
El informe fue difundido este martes por la señal televisiva porteña “Canal 26”. Mostraba una cobertura de Concordia, como la ciudad donde “más pega la pobreza” e incluso “el narcotráfico”.
Respuesta
El intendente Enrique Cresto usó las redes sociales para salir a contestar la divulgación de las imágenes. “Se nota que empezó la campaña, que empezaron las operaciones y las extorsiones”, comenzó señalando el jefe comunal en su perfil de Facebook.
Mencionó que respondían a “una publicación de hace más de dos años”. Subrayando que – en la actualidad – la “pobreza en Concordia es del 34 % y no del 42 % como «desinforman» ahí”.
Ya en el terreno de la argumentación, Cresto señaló que Concordia “no es la segunda ciudad más pobre” y que, nunca lo fue”, dado que “el estudio de pobreza del INDEC toma 30 conglomerados urbanos, no todas las ciudades de la Argentina”.
El mandatario mencionó que “en los últimos informes, estamos en el tercer lugar entre esas 30 ciudades de referencia”.
Operaciones
Por último, Cresto valoró que a nivel local “estamos haciendo entre todos un gran esfuerzo para salir adelante en un contexto adverso”. Señalando que “a los concordienses no nos van a desanimar con «informes especiales».
“Nosotros construimos nuestro futuro, juntos”, puntualizó el intendente. Aún a pesar de “los títulos sensacionalistas y las operaciones mediáticas”, advirtió. Y en tono irónico, se dejó una “perlita” para el final. Es que durante este martes, “con 30 grados de calor en Concordia, no era necesario que estén todos de campera”, remató.