Al comparar el escenario electoral actual frente al del 2015, al ser electo intendente, Enrique Cresto sumó 39.975 votos, frente al candidato de Cambiemos Roberto Niez, que en esa oportunidad alcanzó 29.786 sufragios. Este domingo, al intendente reelecto lo votaron 48.112 concordienses, lo que significa que su caudal electoral aumentó en un 20.36%.
Niez, por su parte, había sido votado en 2015 por 29.786 votantes, que en el 2019 se transformaron en 32.449, lo que significa que Niez creció un 8.99 %
El secretario de Gobierno, Alfredo Francolini, electo viceintendente, dijo el domingo que “los números marcan claramente que Concordia volvió a respaldar y confiar en Enrique Cresto, porque es un Intendente que gestiona, que conduce con orden y transparencia, que construye en positivo”.
Si la comparación se hace entre las PASO y las elecciones generales 2019, Cresto habría logrado 21.700 votos más respecto a las primarias y Niez sumó con 13.700 votantes más a su favor.
MODELOS
“La lectura que hacemos es más amplia todavía que la suma y comparación de resultados, acá no solo se votó un Intendente o un Gobernador, se votó una forma de hacer política que va más allá de la grieta y las diferencias que quieren imponernos. Por eso en Concordia no les salió bien a los que apostaron a la campaña sucia y al golpe bajo, la gente quiere y necesita otra cosa para la Argentina que viene y así lo demostró el domingo”, argumentó el compañero de fórmula de Cresto.
“En estas primeras horas después de las elecciones las directivas del intendente fueron muy claras. No hay que subirse al caballo del triunfalismo ni perder la dimensión de la gran responsabilidad que tenemos. Por eso este lunes comenzó como una semana más, con gestiones, reuniones y planificación para que Concordia siga creciendo”, concluyó Francolini.