A horas de una nueva toma de posesión de Nicolás Maduro, la oposición en Venezuela marcha este jueves 9 de enero contra el régimen chavista con una gran movilización que se extenderá hacia otros países como la Argentina, donde habrá una concentración en Plaza de Mayo. La protesta principal fue encabezada por María Corina Machado, quien reapareció tras 133 días y tras su discurso fue detenida por el régimen de Maduro.
Fuerzas chavistas la interceptaron y le dispararon a las motos que la trasladaba. Los primeros incidentes se vieron en el estado de Carabobo, donde lanzaron gas lacrimógeno a los manifestantes. Todas las novedades de la crisis en Venezuela en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
En su primera aparición pública después de cuatro meses de clandestinidad, la líder María Corina Machado advirtió al gobierno de Nicolás Maduro que “nadie tenga duda, lo que hagan mañana sentencia el final del régimen”. Poco después, fue secuestrada por fuerzas chavistas tras dispararle a su comitiva, denunciaron allegados a la dirigente.
Tras su discurso, fue «violentamente interceptada» tras su salida de la protesta que convocó este jueves para reivindicar la victoria del antichavista Edmundo González Urrutia en las presidenciales, cuyo triunfo oficial adjudicó el triunfo a Maduro.
El gobierno de Nicolás Maduro advirtió que detendrá a González Urrutia si ingresa al país.
Mañana es el acto de asunción presidencial donde Nicolás Maduro pretende seguir en el poder sin mostrar las actas de la elección presidencial del 28 de julio.
Así lo confirmó Magallí Meda, una de las integrantes del equipo de María Corina Machado. «El régimen secuestró a María Corina. 17 motos, drones y camionetas jeep dispararon a las motos que la trasladaban, los tumbaron, hirieron a uno de los motorizados y se lo llevaron junto a ella», sostuvo la periodista Carla Angola.
La oposición denuncia que le dispararon a las motos que trasladaban a María Corina Machado
El partido Comando con Venezuela denunció que la caravana que trasladaba a la popular líder opositora fue «violentamente interceptada» y hubo disparos.
«María Corina fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao», aseguraron en la cuenta oficial de María Corina Machado. «Esperamos confirmar en minutos su situación. Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban», remarcaron.
María Corina Machado pidió atención a las señales que darán en los próximos días. «Lo que hemos hecho hoy día es determinante para la libertad de Venezuela, lo que hemos hecho es el movimiento ciudadano más impresionante que haya habido en la historia».
«Toda esta fuerza que hemos construido cada día nos prepara para terminar esta fase final. Hagan lo que hagan se terminan de enterrar», dijo la popular líder opositora con un micrófono y flores en su mano izquierda.
«La prueba de fuego que termina de condenar a este sistema, que nadie tenga dudas, lo que hagan mañana sentencia el final de régimen. Si consuman ese crimen a la Constitución y a la soberanía popular estarán sentenciando su destino. Estamos, a partir de hoy en una nueva fase. Vivimos una Navidad de profunda reflexión, estamos los venezolanos unidos. Yo les pido, tengamos esto claro, ¡Venezuela ya decidió, Venezuela es libre!», arengó Machado, mientras la música del chavismo empezaba a zona más fuerte.
«Lo único que les queda es tratar de sembrar el miedo»
Desde la tarima del camión en la que pronunció su discurso, Machado remarcó que Venezuela «superó el miedo». La multitud le respondió con gritos de «No tenemos miedo».
«Sabemos que aquí empieza la fase final. Toda esta fuerza que hemos construido y que crece día a día nos prepara para terminar esta fase final. Hagan lo que hagan, se terminan de enterrar», añadió la principal referente opositora.
Machado reapareció este jueves, tras convocar a concentraciones en cuatro sectores de Caracas y en los principales centros poblados de los 23 estados del país. El régimen de Nicolás Maduro intentó acallarla con una maniobra de último momento.
A su llegada, el gobierno trató de bloquear sus palabras subiéndole el volumen a la música de la tarima instalada cerca del camión en el que estaba la opositora, según la agencia AP. “Derribamos todas las barreras que lo dividían no hay otro país en el planeta tierra unido como Venezuela”, arengó a sus seguidores.
Desde el techo de una camioneta y con una bandera venezolana en su mano, Corina Machado contactó con los manifestantes opositores y fue ovacionada.
Tras su aparición luego de 133 días de estar en la clandestinidad, cientos de seguidores opositores se abalanzaron donde estaba la líder política y no dejaron que las fuerzas policiales se acerquen. Casi en simultáneo y con un video de Machado entre la multitud, surgió el posteo en su cuenta en la red social X.
«Lo dijimos, hoy nos encontrábamos en todas las calles de Venezuela y el mundo. Yo estoy aquí, contigo, y hasta el final», posteó.