«Hay un proyecto que presentó cuando era legislador provincial, el hoy intendente de Concordia Enrique Cresto, que es el punto de partida sobre el cual estamos trabajando», indicó el senador nacional Alfredo De Angeli, respecto al encuentro realizado en Ubajay entre el sector de la industria de la madera, funcionarios nacionales e intendentes de la región noreste de la provincia que busca impulsar la construcción de viviendas de madera de calidad, lo que favorecería a la economía regional a la vez que se atiende al déficit de la vivienda, «que es un problema a lo largo y ancho de todo el país», expresó De Angeli.
«Hay que aprovechar lo que tenemos en la provincia y hay una decisión política del gobierno nacional de trabajar a través del gobierno provincial en este sentido», indicó el legislador nacional. Del encuentro, encabezado por De Angeli junto al arquitecto Pablo Güiraldes, representante del Ejecutivo Nacional, y el intendente anfitrión Marcelo Giménez, participaron además de Cresto, el secretario de Comercio de la provincia, Néstor Loggio; el subsecretario de Industria, Mario Acuña; los presidentes municipales de Federación, Carlos Cecco; de San José Irma Monjo; de General Campos, Sergio Martínez; de San Salvador, Marcelo Berthet, de Villa Elisa, Leandro Arribalzaga, representantes de los municipios de Liebig, Bovril, profesionales del INTA, del INTI, y Hugo Cives, presidente del CeDeFi.
«Para los que vivimos en un pueblo que vive de la madera es muy importante que se impulse este tema, porque además de lo económico y la fuente laboral, atiende el problema de la vivienda con cuidado del medio ambiente», indicó el intendente de Ubajay Marcelo Giménez al realizar la apertura del encuentro en el que se informó sobre el estado actual de la industria, los importantes avances que al respecto ha logrado el gobernador Gustavo Bordet en los últimos meses y los beneficios que implica la construcción de viviendas de madera.
«Esa iniciativa tuya es la que queremos llevar adelante bregando por la economía regional», dijo a su turno el senador nacional Alfredo De Angeli dirigiéndose a Enrique Cresto. Se refería al proyecto de ley que presentó en su momento y recibió el acompañamiento de ambas cámaras. Ese proyecto fue impulsado por el entonces gobernador Sergio Urribarri y Enrique Cresto, desde su función de senador provincial. El mismo busca darle un impulso a la industria de la madera en la provincia.
«Tenemos la materia prima, pero tenemos que darle valor agregado, eso significará mejores puestos de trabajo y más desarrollo para la región», dijo Cresto. «Necesitamos capacitación específica, tener una mano de obra calificada, y el convencimiento del sector privado de invertir en este rubro», sostuvo.
El ingeniero forestal Martín Sánchez Acosta, especialista en el tema, destacó que «lo que buscamos es la construcción de casas de madera de calidad. Hay que desterrar la idea de que las casas de madera son precarias o de menor calidad. La casa de Bill Gates es de madera», dio como ejemplo. «Hay estándares que respetar y normas a seguir. Pero lo importante es que se pueden construir con poco personal, rápidamente y ser una solución a un problema como es la vivienda social. Pero debe haber un acompañamiento serio del sector público y del sector privado en forma conjunta», dijo el profesional.
La Directora municipal de Vivienda Marina Peñaloza, el subsecretario de Desarrollo Económico del municipio de Concordia Marcos Follonier, y el director de Producción Jorge Sequeira, participantes del encuentro, avanzaron junto a los técnicos y especialistas sobre el trabajo a realizar para que esta industria tenga un real impulso en la región.