GAZA, 1 dic (Reuters) – Aviones de combate israelíes atacaron Gaza el viernes después de que colapsaran las conversaciones para extender una tregua de una semana con Hamas, enviando a palestinos heridos y muertos a hospitales y a otros a las calles en busca de seguridad.
Las zonas orientales de Khan Younis, en el sur de Gaza, fueron objeto de intensos bombardeos cuando el plazo expiró poco después del amanecer, con columnas de humo que se elevaban hacia el cielo, dijeron periodistas de Reuters en la ciudad. Los residentes salieron a la carretera con sus pertenencias amontonadas en carros y huyeron en busca de refugio más al oeste.
En el norte del enclave, anteriormente la principal zona de guerra, enormes columnas de humo se elevaban sobre las ruinas, vistas desde el otro lado de la valla en Israel. El traqueteo de los disparos y el ruido sordo de las explosiones resonaban por encima del sonido de los ladridos de los perros.
Las sirenas sonaron en todo el sur de Israel mientras los militantes disparaban cohetes desde el enclave costero hacia las ciudades.
Israel y Hamas se acusaron mutuamente de arruinar las negociaciones, aunque la Casa Blanca señaló al grupo militante palestino, diciendo que no había producido una nueva lista de rehenes para liberar y permitir una extensión de la tregua.
La ONU dijo que los combates empeorarían una emergencia humanitaria extrema. «El infierno en la Tierra ha regresado a Gaza», dijo Jens Laerke, portavoz de la oficina humanitaria de la ONU en Ginebra.
Pocas horas después de que expirara la tregua, las autoridades sanitarias de Gaza informaron de que 109 personas habían muerto y decenas habían resultado heridas en ataques aéreos.
El ejército israelí dijo que sus fuerzas terrestres, aéreas y navales habían lanzado más de 200 ataques a lo que llamó «objetivos terroristas» en el enclave desde la mañana.
El ministro de Defensa, Yoav Gallant, dijo que había estado en uno de los aviones de guerra de Israel durante el asalto para verlo de cerca. «Los resultados son impresionantes. Hamas solo entiende de fuerza y, por lo tanto, continuaremos actuando hasta que logremos los objetivos de la guerra», dijo.
Fuentes egipcias y regionales dijeron a Reuters que Israel ha informado a varios estados árabes que quiere crear una zona de amortiguamiento en el lado palestino de la frontera de Gaza para evitar futuros ataques como parte de las propuestas para el enclave después de que termine la guerra.
Médicos y testigos dijeron que los bombardeos del viernes fueron más intensos en Khan Younis y Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, donde cientos de miles de gazatíes se han refugiado de los combates más al norte. Las casas de las zonas central y norte también fueron alcanzadas.
«¡Anas, hijo mío!», gritó la madre de Anas Anwar al-Masri, un niño que yacía en una camilla con una herida en la cabeza en el pasillo del hospital Nasser en Khan Younis. «¡No tengo a nadie más que a ti!»
ORDEN DE EVACUACION
Más al sur, en Rafah, los residentes sacaron a varios niños pequeños, manchados de sangre y cubiertos de polvo, de una casa que había sido alcanzada. Mohammed Abu-Elneen, cuyo padre es dueño de la casa, dijo que estaba albergando a personas desplazadas de otros lugares.
En el cercano hospital Abu Yousef al-Najjar, la primera oleada de heridos fueron hombres y niños.
Los habitantes de Gaza dijeron que temían que el bombardeo de partes del sur del enclave pudiera anunciar una expansión de la guerra en áreas que Israel había descrito previamente como seguras.
Los panfletos lanzados en las zonas orientales de la principal ciudad sureña, Khan Younis, ordenaron a los residentes de cuatro localidades que evacuaran, no a otras zonas de Jan Yunis como en el pasado, sino más al sur, a la populosa ciudad de Rafah, en la frontera con Egipto.
«Hay que evacuar inmediatamente e ir a los refugios de la zona de Rafah. Khan Younis es una peligrosa zona de combate. Has sido advertido», decían los panfletos, escritos en árabe.
Israel publicó un enlace a un mapa que muestra Gaza dividida en cientos de distritos, que dijo que se usaría en el futuro para comunicar qué áreas eran seguras.
En otra línea divisoria, un funcionario libanés dijo que los bombardeos israelíes mataron a dos personas en el sur del Líbano el viernes. Y el grupo libanés Hezbolá, aliado de Hamas, respaldado por Irán, dijo que había llevado a cabo varios ataques contra posiciones militares israelíes en la frontera en apoyo a los palestinos.
El ejército israelí dijo que su artillería atacó fuentes de fuego desde el Líbano y que las defensas aéreas habían interceptado dos lanzamientos. Reuters no pudo confirmar ninguna de las versiones del campo de batalla.
BLINKEN ACUSO A HAMAS
Cada una de las partes en conflicto culpó a la otra de causar el colapso de la tregua al rechazar los términos para extender la liberación diaria de rehenes retenidos por militantes a cambio de detenidos palestinos.
La pausa, que comenzó el 24 de noviembre, se había extendido dos veces, e Israel había dicho que podría continuar mientras Hamas liberara a 10 rehenes cada día. Pero después de siete días durante los cuales mujeres, niños y rehenes extranjeros fueron liberados, los mediadores fracasaron en el último momento en encontrar una fórmula para liberar a más, incluidos soldados israelíes y civiles.
Israel acusó a Hamas de negarse a liberar a todas las mujeres que tenía en su poder. Un funcionario palestino dijo que la ruptura se produjo por mujeres soldados israelíes.
Qatar, que ha desempeñado un papel central en los esfuerzos de mediación, dijo que aún se estaban llevando a cabo negociaciones con israelíes y palestinos para restaurar la tregua, pero que el nuevo bombardeo israelí de Gaza había complicado sus esfuerzos.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, al finalizar un viaje a la región, dijo que Hamas había comenzado a disparar cohetes antes de que terminara la pausa en las hostilidades y que había «incumplido los compromisos que hizo en términos de liberar a ciertos rehenes».
Agregó que se había reunido con funcionarios de los estados árabes y discutieron cómo crear una «paz duradera, duradera y segura».
Israel ha jurado aniquilar a Hamas en respuesta a la masacre del 7 de octubre por parte del grupo militante, cuando Israel dice que hombres armados mataron a 1.200 personas y tomaron 240 rehenes. Hamas, que juró la destrucción de Israel, gobierna Gaza desde 2007.
El asalto de Israel ha devastado gran parte del territorio. Las autoridades sanitarias palestinas consideradas confiables por Naciones Unidas dicen que se ha confirmado la muerte de más de 15.000 gazatíes y que miles más están desaparecidos y se teme que estén enterrados bajo los escombros.