Delegadas de ATE de los Ministerios de Educación y Desarrollo Humano entregaron formalmente el pliego de reivindicaciones al Gobernador en el CGE, exigiendo la urgente recomposición salarial, la continuidad de los contratos y la reincorporación de los despedidos. Además, denunciaron ante el ejecutivo la falta de respuesta a audiencias y el silencio oficial frente «a la violencia ejercida por la senadora Cozzi contra una asamblea», según denunciaron.
Delegadas de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de los Ministerios de Desarrollo Humano y Educación entregaron formalmente este miércoles un pliego de reivindicaciones al gobernador Rogelio Frigerio en el salón del Consejo General de Educación (CGE).
La acción se enmarca en un proceso de asambleas llevadas a cabo por los trabajadores de ambos organismos y busca poner en agenda demandas clave que afectan sus condiciones laborales.
Los puntos centrales del petitorio
El documento entregado al ejecutivo provincial se centra en tres exigencias principales que han sido motorizadas por las bases de ATE:
Recomposición Real del Salario: Una de las demandas más urgentes es lograr una actualización salarial efectiva que permita a los trabajadores recuperar el poder adquisitivo perdido.
Continuidad Laboral: Se exige la garantía de continuidad para la totalidad de los trabajadores que se encuentran bajo la modalidad de contrato.
Reincorporación de Despedidos: El petitorio incluye la demanda de la reincorporación inmediata de aquellos empleados que han sido cesanteados.
Falta de respuesta y denuncia de violencia
Las delegadas también informaron a Frigerio sobre la falta de diálogo institucional. Destacaron que, si bien se han solicitado audiencias formales a las autoridades de ambos ministerios, estas no han recibido una respuesta hasta el momento.
Además, se transmitió el malestar y la denuncia por la ausencia de un repudio oficial a un episodio de violencia. Las trabajadoras señalaron específicamente la «violencia ejercida por la senadora del departamento Concordia, Gloria Cozzi, contra la asamblea de Desarrollo Humano», y manifestaron su descontento por la falta de una condena pública por parte del gobierno.
La entrega del petitorio y la difusión de la falta de respuestas buscan intensificar la presión sobre el gobierno provincial para que atienda las problemáticas laborales y garantice un espacio de diálogo efectivo con los representantes de los trabajadores de la educación y el desarrollo humano.
Fuente: APFDigital
