La firma Berries del Sol, que tiene empaque en Colonia Ayuí, logró concretar una nueva exportación de arándanos entrerrianos a Israel, mercado que permaneció cerrado durante dos años.
“Berries del Sol desde Colonia Ayuí, Entre Ríos, abriendo nuevamente el mercado de Israel para los arándanos argentinos”, avisó Alejandro Pannunzio a través de las redes sociales, y agregó: “Gracias al equipazo que trabajó en esto. En dos horas salimos vía Madrid para llegar mañana domingo a Tel Aviv”.
Este embarque de Berries del Sol es el primero que se da desde la Argentina luego de la reapertura del mercado israelí, que se había cerrado hace un par de años por cuestiones sanitarias. “A través del trabajo realizado en forma conjunta con el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) logramos reabrirlo y comenzamos a exportar nuevamente a Israel”, dijo Pannunzio desde Ezeiza minutos antes de la salida del vuelo.
Se trata de “un mercado muy interesante” para la Argentina, añadió y precisó que la exportación consiste en cuatro pallets de 240 cajas cada uno.
Berries del Sol produce arándanos en unas 30 hectáreas ubicadas en Colonia Ayuí, departamento Concordia, de distintas variedades, entre ellas Snow Chaser, Emerald, Primadonna, Star, Flicker, Kestrel y Chickadee. La producción de arándanos se extiende de mayo a enero.
La Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (Apama), durante la realización de la última Jornada Técnica Regional en Arándanos, desarrollada en Concordia, reclamó algunas de las medidas urgentes que el sector necesita: Eliminación de retenciones, eliminación de cargos municipales en la factura de energía eléctrica, aumento de reintegros de exportación de modo de compensar los impuestos internos –como Ingresos Brutos_, planes sanitarios sustentables, créditos para inversión con tasas y plazos acordes a la producción, que el Senasa asuma control y realización de aplicaciones aéreas para el control de mosca de la fruta, entre otras.