Se realizó ayer una reunión entre las áreas de Juventudes de la Secretaría de Coordinación de
Gestión, y de Adultos Mayores de la Dirección de Gestión Preventiva y Promoción de la Secretaría
de Desarrollo Social, con el objetivo de avanzar en una planificación conjunta hacia el 2021 con
actividades y programas que fortalezcan el diálogo intergeneracional, el respeto y la participación.
Dando continuidad a uno de los ejes de trabajo para el 2021 que definió el intendente Alfredo
Francolini, con el objetivo de reforzar las acciones tendientes a fortalecer los derechos de los
adultos mayores y de los jóvenes, generando más oportunidades para todos, los integrantes de las
respectivas áreas del Municipio, avanzaron en la elaboración de una agenda de trabajo en
conjunto, sobre la base del diálogo intergeneracional.
RESPETO Y BUEN TRATO
Avanzamos en una serie de propuestas que iremos concretando de acuerdo a las posibilidades
que permita la situación sanitaria, y tomando como referencia un calendario de fechas
importantes, haciendo énfasis en el respeto al adulto mayor, poniendo en primer plano sus
derechos, y valorizando a los adultos mayores y a los jóvenes, comentó al respecto el coordinador
del área de Juventudes del Municipio, Juan Panozzo Zénere.
En este sentido, señaló que la decisión del intendente Alfredo Francolini, y también del secretario
de Coordinación de Gestión Fernando Barboza, es impulsar acciones que nos permitan un trabajo
articulado entre las distintas áreas de la Municipalidad, y también con las instituciones de la
ciudad, atendiendo las particularidades de cada sector, comentó tras una reunión de la que
participaron además Candelaria Cracco y Belén Cabrera.
“Es importante poder generar un diálogo intergeneracional entre las personas mayores y los
jóvenes y a través de acciones que propician espacios de acercamiento y creación de vínculos, esto
se puede lograr, resaltó por su parte Josefina Buffa. Junto al secretario de Desarrollo Social
Amadeo Cresto venimos realizando un trabajo muy intenso. Este año la problemática de la
pandemia modificó todas las actividades que teníamos previstas, porque se trata de uno de los
grupos de mayor vulnerabilidad. Esperamos que el año que viene la situación cambie un poco, y
sino en esta propuesta de trabajo en conjunto llegaremos con más beneficios a todos, dijo.
El respeto y el buen trato al Adulto Mayor es uno de los ejes de nuestro trabajo. Es importante
que desde el área de Jóvenes también tomen ese precepto como fundamental para sus acciones,
subrayó BUffa,quien junto a María Pérez Tronconi coordinan el área de Adultos Mayores de la
Dirección de Gestión Preventiva y Promoción de la Secretaría de Desarrollo Social.
CONVOCATORIA: ARTE Y SOLIDARIDAD
Una de la primeras iniciativas que acordaron poner en marcha, fue extender la convocatoria del
certamen Pintó Ayudar, inicialmente para jóvenes de 12 a 29 años, a que también puedan
participar los adultos mayores. La propuesta invita a que quienes practiquen las artes plásticas,
propongan una pintura suya para sumarse a una Galería Virtual de fin de año, donando una obra.
En la misma, y a través de un Bono Contribución, los vecinos podrán adquirir una obra y colaborar
con ;El Refu, refugio de animales que se encuentra en La Bianca, y con el comedor solidario
;Ovejita de Paz; del barrio Juan XXIII.
Hemos ampliado la convocatoria, justamente para que haya un diálogo entre jóvenes y adultos
mayores que se dedican a la pintura, y todos puedan de esta forma colaborar y expresar su
solidaridad, indicó Panozzo Zénere. Nos parece muy buena la propuesta porque no hay edades a
la hora de explorar la creatividad y muchos adultos mayores han participado de los Juegos Evita en
esas categorías por lo cual seguramente estarán muy entusiasmados por la invitación, expresó
Josefina Buffa.
La propuesta, denominada Pintó Ayudar, es organizada por ROTARACT Salto Grande Concordia,
ECU (Estudiantes Concordienses Unidos), y el área de Juventudes de la Municipalidad, al que se
suma ahora también el Área de Adultos Mayores. Para acceder a más información sobre la
propuesta se puede consultar en Facebook o en Instagram @JuventudesConcordia, o en
www.concordia.gob.ar/pinto-ayudar-convocatoria