Redes de Noticias

Dirigente de Ate consideró que «estamos en la misma situación o peor» que en 2001

El secretario adjunto de la seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Cristian Selva,  reveló que en la reunión paritaria que mantuvieron con las autoridades municipales hablaron sobre la posibilidad de que la comuna pague en los meses de enero o febrero a los empleados y consideró que «va a llevar mucho tiempo poder recuperar el poder adquisitivo del salario». Aseguró que «esto ya pasó en 2001 y llevó varios años poder recuperarlo pero ahora de vuelta, estamos en la misma situación o peor».

Selva recordó que la práctica anual del pago de un bono para enero y febrero «ya lo empezamos a hablar en la gestión anterior ahora se quedó en que nos vamos a volver a juntar en la primera quincena de enero para hablar y acordarlo; no sé si será un bono, si nos ponemos de acuerdo en un nuevo monto porque el bono no repercute en el recibo de sueldo, no repercute en los jubilados municipales».

Y se habló «con algunos compañeros, de forma informal, de ver si está la posibilidad de que el aumento no sea un bono para tratar de que vaya a recibo de sueldo», destacó.

En ese contexto, el gremialista recordó que «esta devaluación, esta pérdida del poder adquisitivo y del salario real va a llevar mucho tiempo poder recuperar». Dijo que «esto ya pasó en 2001 y llevó varios años poder recuperarlo pero ahora de vuelta, estamos en la misma situación o peor».

Con todo, remató Selva, «es una situación muy preocupante, que nos tiene en estado de alerta y movilización a todas las organizaciones».

Fuente: Diario Río Uruguay

Facebook
Twitter
WhatsApp