El dólar blue inicia este miércoles las operaciones sin cambios y cotiza a $ 203,50 para la venta. Mientras cruje la interna dentro del Frente de Todos y el mercado apunta sus miradas sobre el inminente anuncio de la Reserva Federal (FED), un analista de la City sumó un nuevo pronóstico negro sobre la divisa estadounidense. ¿Dólar de $ 1000?

La divisa que opera en la City porteña acumula un salto de $ 3 en comparación al cierre de abril y apunta sus miradas a la reunión crucial que encabezará el directorio de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED).
En materia local, el billete paralelo agregó este martes un nuevo pronóstico de precio de compra-venta a fin de año récord: dólar a $ 1000.
El analista financiero Marcelo Trovato indicó en diálogo con LN+ que su pronóstico de disparada récord del dólar, responde principalmente al retraso que muestra hoy la divisa estadounidense en relación a la inflación.
«A partir de que asumió Alberto Fernández tenemos acumulado 150% de inflación. Sin embargo el activo más atrasado de la Argentina en este momento, es el dólar marginal», apuntó el operador de la City.
Así, para Trovato el billete «marginal», ajustado en sintonía con el aumento de costo de vida, «tendría que estar valiendo aproximadamente un 350% más».
«Pero por delante tenemos ajuste de tarifas y quitas de subsidios, que nos está pidiendo el Fondo Monetario Internacional (FMI) y es inevitable si es que queremos cumplir con parte de lo que nos piden», continuó.
Además, advirtió cómo, a pesar de que hoy el país cuenta con una «cosecha récord» de u$s 11.000 millones en el primer trimestre, «tenemos un gas natural que en 2021 valía 2 dólares y ahora cotiza a 8 dólares y se encamina a valer 12».
«Entonces, todas las reservas que podría llegar a apropiarse a través de las retenciones el Gobierno, se pierden y se transforman en negativas que volverá a tener el Banco Central», anticipó.
Todas estas variables culminan en un sinceramiento del dólar que para fin de año rondaría los $ 1.000.