El miércoles 7 de octubre, desde las 10 hs. continúan los conversatorios ofrecidos por científicos y científicas destinados a compartir el producto de las investigaciones sobre distintas temáticas referidas al pasado de Entre Ríos y la conexión de sus moradores con otras regiones.
En esta ocasión y bajo el título “A orillas del rio Uruguay: evidencias de la conectividad de los pueblos indígenas” expondrán la Dra Irina CapdepontCaffa y la Dra Carola Castiñeira Latorre quienes presentarán los resultados de las investigaciones arqueológicas desarrolladas en las márgenes oriental (Departamentos de Artigas, Salto y Paysandú) y occidental (Departamento de Concordia) del río Uruguay.
Irina CapdepontCaffa es Licenciada en Ciencias Antropológicas con especialización en Arqueología de la Universidad de la República – Uruguay. Doctora en Arqueología de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires – Argentina.
Investigadora de la Agencia Nacional de Investigación en Innovación de Uruguay y Docente de la Universidad de la República.Desempeña sus tareas de investigación en el Laboratorio de Estudios del Cuaternario de la Facultad de Ciencias y en el Centro Universitario de la regional Este de Rocha – Uruguay.
Carola Castiñeira Latorre es Licenciada en Ciencias Antropológicas opción investigación de la Universidad de la República – Uruguay. Doctora en Arqueología de la Universidad de Buenos Aires – Argentina. Investigadora Independiente de CONICET de la División Paleontología de Vertebrados del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”. Investigadora Adjunta de la División Mineralogía, Petrología y Sedimentología del Museo de La Plata – Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de la Plata.
En tanto el Jueves 8, desde las 10 hs., el Dr. Eduardo Apolinaire expondrá sobre la “Arqueología de las llanuras interiores entrerrianas”
El Dr. Apolinaire es Investigador del CONICET y docente de la Universidad Nacional de La Plata.Desarrolló sus investigaciones arqueológicas de posgrado en las llanuras interiores de Entre Ríos y los resultados que se presentan corresponden a los alcanzados en el marco de su tesis doctoral. Actualmente se encuentra trabajando en la arqueología del Río Uruguay superior, en la provincia de Misiones.
Se transmitirán mediante el canal de YOUTUBE MUSEO DE ANTROPOLOGIA CONCORDIA. También el link estará disponible cuando vaya a comenzar la transmisión en la página de Face Museo De Antropologia Concordia y en el Face Cristina Vassallo.
Están invitadas/os!!!.