La asamblea de productores que deliberó en el kilómetro 53 de la ruta nacional 14, bajo la consigna “No maten al campo”, mandató a la Mesa de Enlace Nacional para que decida un nuevo cese de comercialización; votó una marcha federal a Capital Federal y aprobó un acampe frente a la Casa Gris de Entre Ríos.
Más de 1500 productores se concentraron desde las 9 de la mañana hasta alrededor de las 17:30, para reclamar la derogación de las retenciones, la eliminación de los cupos a las exportaciones, la transparencia de los mercados, el apoyo a las economías regionales, y el retorno la rentabilidad, publicó la agencia AIM.
En la jornada de protesta se notó la bronca, y el estado de ánimo de los productores fue caldeándose a medida que pasaban las horas. El frio no hizo mella en los ciudadanos rurales, acostumbrados a las inclemencias del tiempo. Y si hubo enojo fue porque la situación los condicionó a ese estado. La altísima presión impositiva, la inflación, la política de precios sugeridos, la intervención de los mercados, los ROE y las retenciones llevaron a esta situación crítica. Todas estas cuestiones fueron agravadas por la política de aislamiento comercial con el resto del mundo, la falta de financiamiento y la ausencia de previsibilidad en el interior del país.
Los cortes de ruta fueron intermitentes, pero las volanteadas de esclarecimiento sirvieron para informar a la sociedad, muchas veces ajena a los problemas críticos que atraviesa el sector agropecuario.
LA ASAMBLEA VOTÓ PROFUNDIZAR EL PLAN DE LUCHA
En la asamblea se mocionaron varios puntos, pero se aprobaron tres que son contundentes: mandato a la Mesa de Enlace Nacional para que decida un nuevo cese de comercialización; una marcha federal a Capital Federal y un acampe frente a la Casa Gris de Entre Ríos, aunque no hay todavía fechas definidas.