Atentos al Decreto anunciado el fin de semana pasado por el Presidente de la Nación, el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia consideró como muy positiva una reapertura parcial de las actividades económicas en la ciudad.
El Decreto 408/2020 habilitó a los gobiernos de las ciudades con menos de 500 mil habitantes a otorgar ciertas excepciones al cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, siempre actuando dentro de los lineamientos en materia de salud pública dispuestos por el gobierno central.
En un comunicado expresó el Centro de Comercio que “según los especialistas, la situación de Concordia en cuanto a circulación del virus es muy buena hasta el momento, fruto indudablemente de la cuarentena impuesta y de las acciones que el gobierno local ha implementado al respecto, así como también de la responsabilidad y esfuerzo de todos nuestros conciudadanos”.
“En ese marco, -agrega- la Comisión Directiva del Centro de Comercio, Industria y Servicios considera como muy positiva una reapertura parcial de las actividades económicas en nuestra ciudad y celebra la opinión que el intendente Francolini ha realizado en medios locales referente a su preocupación por la reapertura de los pequeños comercios, por cuanto invitamos al gobernador de la provincia Cr. Bordet para que acuerde con el intendente de nuestra ciudad a fin de que se disponga aplicar esta medida de forma inmediata y sin dilaciones en Concordia”.
El Centro de Comercio se supo a disposición de las autoridades “para colaborar en todo lo referente a la confección, comunicación y aplicación de los protocolos sanitarios que permitan minimizar los riesgos de contagio hasta tanto sea resuelta esta penosa situación por la que atraviesa la humanidad en su conjunto”.
COMERCIANTES PIDEN URGENTE SUSPENSIÓN DE QUIEBRAS Y JUICIOS LABORALES
“El actual contexto de crisis vislumbra un futuro cercano cargado de quiebras y conflictos laborales, tierra propicia para los «vivos de siempre» que pretenden obtener ganancias con el desmembramiento del sistema productivo argentino”, dice el encabezado del comunicado emitido por el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia.
Solicitaron, a los presidentes de las dos entidades de representación nacional de las que forma parte, Jorge Luis Di Fiori por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y Gerardo Díaz Bertrand por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que acompañen en su reclamo ante las autoridades nacionales.
“En la institución concordiense entendemos que este reclamo debe ser el de todo el sector productivo de nuestro país con la urgencia que el asunto amerita”, expresaron luego. La referencia es a la pronunciada parálisis que sufre el sector desde que en marzo se implementó la cuarentena general obligatoria para atenuar los efectos de la pandemia del coronavirus.