
El Comité de la Capital de la UCR Entre Ríos adhirió a los documentos difundidos por el partido a nivel provincial y nacional: no acompañar a ninguno de los dos candidatos que competirán el 19 de noviembre • Hoy más que nunca este radicalismo unido, fuerte y ganador no debe caer en contradicciones y debe fortalecer la unidad interna”
El Comité de la Capital de la UCR Entre Ríos y el Plenario del Comité se reunieron para fijar una posición de cara al balotaje del 19 de noviembre.
En este marco, anunciaron que adhieren “en su totalidad a la posición fijada y consideraciones efectuadas por el Comité Nacional y el Comité Provincial de la UCR Entre Ríos y Gobernadores en funciones y electo de Juntos por el Cambio en el sentido de no acompañar a ninguno de los dos candidatos”.
“Ratificamos enfáticamente que el resultado electoral del 22 de octubre nos colocó por voluntad de la ciudadanía en el lugar de oposición a nivel nacional y no es opción adherir a alguno de los candidatos que disputaran la segunda vuelta, ya que no compartimos ni la continuidad de un gobierno ineficiente y nefasto que ha llevado a extremos la decadencia, la pobreza y la corrupción, como tampoco con quien postula posiciones extremistas y demagógicas y contrarias a los derechos humanos y la democracia que logramos conseguir con mucho esfuerzo”, manifestaron.
En este marco, parafrasearon a Raúl Alfonsín: “Podemos debatir con alguien de derecha o de izquierda, pero jamás con populistas demagogos…” como son estas opciones.
“Hoy más que nunca este radicalismo unido, fuerte y ganador no debe caer en contradicciones y debe fortalecer la unidad interna, de Juntos por Entre Ríos y Juntos por el Cambio, celebrando el retiro de quienes no comparten nuestros postulados y los de la coalición”.
“Tenemos la responsabilidad histórica de defender la República y las instituciones democráticas en el rol que la ciudadanía nos colocó, como oposición a nivel nacional y como gobierno a nivel provincial, y cumpliremos ese mandato”.
Fuente: APFDigital