Luego de haber caído en el promedio mensual de noviembre, este lunes, los dólares financieros arrancan el mes a la baja. Las brechas con el oficial se ubican entre el 8% y el 5,7%.
Los dólares financieros arrancan el mes con fuertes bajas, de la mano del CCL que perfora por primera vez en casi siete meses los $1.100. De este modo, las brechas con el oficial se aproximan cada vez más a cero.
El dólar MEP cede $5,16 (-0,5%) a $1.070,50 y la brecha con el mayorista se ubica en el 5,8%.
En tanto, el CCL se hunde $10,43 (-0,9%) a $1.098,90, por lo cual el spread con el mayorista se ubica en 8,6%.
El lunes pasado, el Gobierno anunció que dejará de cobrarle a los importadores el Impuesto PAIS que se cobraba de manera anticipada. Uno de los objetivos primordiales de esta medida es contribuir a la desaceleración de la inflación a partir de un menor costo de los productos importados. Como contracara, el riesgo puede ser la caída de la recaudación tributaria.
Asimismo, algunos analistas advierten que la decisión oficial puede ayudar a bajar la brecha cambiaria, ya que, según la consultora financiera Delphos Investment, «alteraría el arbitraje entre el acceso al mercado oficial de cambios (que ya no implica el pago del impuesto PAIS de 7,5% para las importaciones «nuevas») y los dólares financieros (brecha menor al 10%), redundando en una presión bajista adicional para la brecha a mediano plazo».
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista sube 50 centavos a $1.012. El mes pasado, la divisa oficial escaló $19,50 (+1,97%) y en el año lleva 25,12% de aumento. Mantiene el crawling peg en torno al 2%, por el momento.
En cuanto al dólar futuro, el contrato de diciembre, en su primer día hábil, cede 0,1% a $1.037,5, mientras el de enero recorta a $1.058,5, lo cual deja una tasa nominal anualizada del 33,18%.
De cara al primer trimestre del año los contratos también marcan generalizadas con el de febrero y marzo y recortan -0,2% hasta los $1.076,0 y 0,9% hasta $1,077, respectivamente.
El dólar blue opera a $1.115 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ofreció a $1.650,40.
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.103,23, según Bitso.
Fuente: Ambito.com