WASHINGTON, 17 dic (Reuters) – El enviado a Ucrania del presidente electo Donald Trump viajará a Kiev y otras capitales europeas a principios de enero mientras el próximo gobierno intenta poner fin rápidamente a la guerra entre Rusia y Ucrania , según dos fuentes con conocimiento de la planificación del viaje.
El teniente general retirado Keith Kellogg , quien se desempeñará como enviado especial de Trump para Ucrania y Rusia, no planea visitar Moscú durante este viaje, dijeron las fuentes, que pidieron el anonimato para discutir asuntos privados.
En lugar de ello, visitará a altos dirigentes en Kiev y su equipo está trabajando para organizar reuniones con líderes en otras capitales europeas, como Roma y París, dijeron las fuentes. La planificación del viaje todavía se está ultimando y el itinerario podría cambiar, advirtió una de las fuentes.
Se espera que las reuniones se centren en la investigación de los hechos en nombre de la administración entrante de Trump, en lugar de en negociaciones activas, dijeron las fuentes. Aun así, el viaje planeado, que está previsto que comience poco después del día de Año Nuevo, ilustra la urgencia que ha puesto el presidente electo en poner fin a la guerra en Ucrania.
Trump ha prometido poner fin a la guerra en las 24 horas siguientes a su asunción, si no antes. Ex funcionarios de inteligencia y seguridad nacional han expresado dudas de que se pueda lograr tal hazaña, en parte porque el presidente ruso, Vladimir Putin, puede tener pocos motivos para sentarse a la mesa de negociaciones, al menos en términos aceptables para Kiev.
Un representante de Trump no hizo comentarios sobre las reuniones planeadas, pero dijo que poner fin rápidamente a la guerra en Ucrania seguía siendo una prioridad para el presidente electo.
Los principales republicanos y demócratas del Congreso de Estados Unidos dieron a conocer el martes una medida provisional para evitar un cierre parcial del gobierno que de otro modo comenzaría el sábado.
«El presidente Trump ha declarado repetidamente que una de sus principales prioridades en su segundo mandato será negociar rápidamente una solución pacífica a la guerra entre Rusia y Ucrania», dijo la portavoz de transición de Trump, Karoline Leavitt.
Los representantes de las embajadas de Ucrania e Italia en Washington no respondieron a las solicitudes de comentarios. No fue posible contactar inmediatamente con un representante de la embajada francesa.
PLANES MÚLTIPLES
Los aliados y asesores de Trump han defendido o delineado múltiples planes para poner fin a la guerra en Ucrania, todos los cuales resultarían en que Ucrania ceda grandes partes del país a Rusia en el futuro previsible.
El propio Kellogg envió este año una propuesta a Trump que congelaría las líneas de batalla y eliminaría la posibilidad de que Ucrania sea miembro de la OTAN en el corto plazo. Pero también indicó que su propuesta era un punto de partida y que la administración entrante de Trump todavía está trabajando en un plan definitivo.
Durante una reunión privada celebrada este mes entre Trump, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy y el presidente francés Emmanuel Macron, el presidente electo de Estados Unidos dijo que quería que los ucranianos fueran a la mesa de negociaciones de inmediato. Zelenskiy dijo que Ucrania necesitaba garantías de seguridad significativas como un elemento clave de cualquier acuerdo de paz.
El lunes, Trump repitió su llamado a un rápido alto el fuego y dijo que hablaría con Putin y Zelenskiy sobre poner fin a la guerra.
«Tenemos que llegar a un acuerdo», dijo Trump en una conferencia de prensa en su club Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida.