El fiscal federal Guillermo Marijuán imputó a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y al ex ministro de Planificación Julio De Vido por el delito de lavado de dinero, en la causa que investiga la denominada “ruta del dinero K”.
La decisión del fiscal se precipitó después de la declaración de 12 horas de Leonardo Fariña ante el juez federal Sebastián Casanello. A pesar del secreto de sumario, trascendió que el valijero mencionó a Cristina y Néstor Kirchner y que aseguró haber estado en la Quinta de Olivos en varias oportunidades. Fariña también habló de asados y partidos de fútbol compartidos con el entorno presidencial.
La imputación suma un nuevo dolor de cabeza para Cristina Fernández, que este mismo miércoles debe presentarse ante la Justicia para prestar declaración indagatoria en otra causa, la que investiga la operatoria del Banco Central con dólar futuro.
La decisión de imputar a la ex presidenta fue del fiscal Guillermo Marijuán quien también imputó al ex presidente del Banco Nación Juan Carlos Fábrega, al empresario de la construcción Carlos Wagner y al financista Ernesto Clarens en el marco de la causa por presunto lavado de activos por la que está preso.
Marijuan hizo una ampliatoria del requerimiento de investigación en la causa mientras se desarrollaba ayer la ampliación de indagatoria de otro procesado, Leonardo Fariña, quien fue incluido en el «Programa de protección» de testigos e imputados del Ministerio de Justicia de la Nación, informó Télam.
Casanello pidió informes sobre las operaciones de compra-venta de dólares de Lázaro Baez y su hijo Martín y extraerá copia de los dichos de Fariña para enviarlos a otros juzgados que investigan irregularidades en la adjudicación de obra pública, como el de Julián Ercolini, explicaron fuentes del caso.
Además no se descarta el envío de exhortos al exterior y la eventual realización de algún viaje para corroborar dichos de Fariña, quien ayer declaró como acusado, sin prestar juramento de verdad.
Asimismo, y pese al secreto de sumario, trascendió que se ordenaron allanamientos en el Chaco, a la empresa Sucesiones Adelmo Biancalani, que estaría vinculada al empresario Lázaro Báez.
El empresario santacruceño Baez y su contador Daniel Pérez Gadín están presos por orden de Casanello y la Cámara Federal resolverá si los excarcela.
El juez tiene que resolver las situaciones procesales de ambos además de la de Martín Baez, quien está en libertad, y otros indagados esta semana, como Fabián Rossi.