Redes de Noticias

El IAPV entrego nuevas casas en el departamento Concordia

El IAPV entregóLas nuevas viviendas forman parte del Programa Federal Techo Digno, ejecutadas por el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda de Entre Ríos (IAPV). Esta tanda suma 20 nuevas unidades habitacionales. 

Según se informó oficialmente, en Nueva Escocia se entregaron 10 unidades habitacionales y en Concordia otras 10 pertenecientes a la Asociación Bancaria.

En ese marco, el titular del IAPV, Alfredo Francolini afirmó que “seguridad, dignidad, salud, y bienestar es lo adquiere cada familia al cumplir el sueño de tener su vivienda propia”. Destacando el «efecto dinamizador que tiene la construcción de nuevas viviendas en materia de generación de empleos y reactivación de las economías locales”.

El funcionario resaltó el trabajo conjunto que lleva adelante “el gobierno nacional, a través de la Secretaria de Vivienda, la administración provincial, mediante el IAPV, y cada uno de los municipios”.

 

EN NUEVA ESCOCIA

 

Jorge Irigoyen, intendente de Nueva Escocia, calificó como un “día histórico”, a la jornada dado que “estamos inaugurando 10 viviendas que el IAPV construyó en esta comunidad rural y particularmente para diez familias que tanto han recorrido para encontrar su lugar en el mundo”.

Aprovechó la oportunidad para solicitar “la construcción de nuevas viviendas, que nos permitirá tener la tranquilidad de que nuestros hijos van a vivir en su propio hogar”.

 

EN CONCORDIA

 

En Concordia, se inauguraron 10 viviendas pertenecientes a la Asociación Bancaria. Eduardo Díaz representante en la comisión directiva nacional, subrayó que es el cuarto grupo habitacional, en un trabajo que la entidad gremial lleva adelante con el IAPV.

Es “uno de los actos más lindos que nos pasa a quienes somos dirigentes gremiales: entregar la llave de una vivienda a una familia trabajadora”, enfatizó.

Por su parte, el ministro de Planeamiento, Luis Benedetto destacó que “con la ejecución de nuevas viviendas, se avanza en materia de inclusión social”. Subrayando que se logra “mejorar las condiciones de vida de miles de familias de nuestra provincia”, con un “alto impacto en la generación de empleo y la multiplicación de la demanda de mano de obra».

Facebook
Twitter
WhatsApp