Redes de Noticias

El intendente acordo con vendedores ambulantes un compas de espera hasta mañana

VENDEDORESEl intendente Enrique Cresto recibió ayer a los vendedores ambulantes informales que tenían puestos en la zona del centro de la ciudad a quienes les ratificó la “firme decisión” de la Municipalidad de no permitir la instalación de puestos ambulantes en la vía pública. En la continuidad del trabajo en conjunto que se lleva adelante entre los vendedores ambulantes y el municipio, para alcanzar una solución al problema, se definió una nueva reunión para mañana viernes. 

“Nos interesa y queremos que mantengan las fuentes laborales pero además debemos hacer cumplir las normativas vigentes”, dijo el Intendente, y señaló que “entre todos vamos a encontrar una solución”.

Hasta el viernes, los vendedores se comprometieron a no volver a instalarse.

Marcelo Tessani, del área de Inspección General de la Municipalidad, dijo a www.diarioriouruguay.com.ar que luego de la reunión que se realizó a las 9 horas de este miércoles, “no se llegó a un acuerdo concreto” entre las partes.

“El intendente decidió tomar un cuarto intermedio de 48 horas, así que el viernes a las 9 hs. se va a resolver esto, a ver qué solución tenemos”, explicó.

Como muestra de buena voluntad, “los vendedores se comprometieron a no instalarse hasta ese día”.

“Ellos quieren trabajar en un lugar céntrico y explicaron que necesitan comer porque están en la diaria”, detalló Tessani. Agregando que “el intendente los entendió y le pidió que aguanten hasta el viernes”.

En declaraciones al móvil de Radio Ciudadana, integrantes del grupo de vendedores informales ratificaron el cuarto intermedio, producto de la fallida negociación.

“Nos dieron 48 horas para llegar a una solución pero nosotros vivimos al día y no tenemos un sueldo: hay mucha gente que tiene hijos y que viven de esto”, se quejaron.

El grupo, estimado en algo más de 30 personas, le trasladó el malestar a las autoridades dado que “nos cortaron de una y no nos avisaron”.

“Yo mi plata la tengo invertida en mercadería, si yo no la vendo, no como”, puntualizó una vendedora.

Facebook
Twitter
WhatsApp