Redes de Noticias

El municipio de Gualeguaychu le pago $2,5 millones por adelantado al cantante Axel

art2015-axelLos concejales de Juntos por el Cambio de Gualeguaychú cuestionaron la decisión del Ejecutivo Municipal de pagar una millonaria suma un año por adelantado al cantante Axel, para la Fiesta del Pescado y el Vino 2021. 

El artista tenía previsto asistir a la edición 2020 de la Fiesta, pero, luego de que trascendiera una denuncia por abuso sexual en su contra, la Municipalidad de Gualeguaychú decidió dar de baja la contratación.

Finalmente, su actuación fue acordada para la Fiesta del Pescado y el Vino 2021 y la misma ya fue pagada, un año adelantado: el Ejecutivo le abonó 2.541.000 de pesos en dos cuotas.

Los ediles Alejandra Leissa, Juan Olano y Pablo Echandi afirmaron que “resulta un despropósito saldar con anticipación un show que le cuesta a todos los vecinos de Gualeguaychú nada más ni nada menos que $ 2.541.000, más cuando es imposible saber, en un país como el nuestro, la situación de la Argentina y de la ciudad dentro de un año, comprometiéndose recursos de un ejercicio ulterior”.

Decretos

La información sobre el pago al músico surge de un par de decretos. El primero, que lleva el número 4048/2019 -de fecha 4 de octubre de 2019- daba cuenta en el artículo 2 de un pago realizado de $ 1.270.500 por la actuación en la Fiesta del Pescado y el Vino 2020.

En tanto, el artículo 3 disponía un pago idéntico al 18 de diciembre de 2019 que no se terminó realizando. Axel no actuó como estaba previsto debido a que, al conocerse una denuncia por abuso sexual contra el artista, la Municipalidad decidió dar de baja su performance.

En este sentido, el decreto 110/2020, con fecha del 15 de enero de 2020, figura en el Boletín Oficial y dispone pagar el 50 % restante, o sea $ 1.270.500 más, para saldar la deuda con la actuación que ahora se prevé para el 4 de enero de 2021.

Irregularidades

Los concejales manifestaron, sobre los pagos realizados al cantante Axel, que “no puede tomarse como un elemento de defensa de esta acción insólita las posibles acciones legales que el artista pueda interponer ante la Municipalidad por la suspensión de su actuación de manera unilateral y demagógica por parte de la gestión Piaggio”.

“De última, esos funcionarios debieran correr con las responsabilidades, pero no los vecinos. Y recordemos que estamos en emergencia y se ha creado recientemente la Mesa contra el Hambre. Pero para esto si hay dinero. Es una vergüenza”, señalaron los ediles.

Recientemente, los concejales de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto de Comunicación para conocer los detalles económicos y contractuales de la Fiesta del Pescado y el Vino de este año: “Las cosas no son claras en ningún sentido, ni en los pagos, ni en los cobros, ni en los contratos, en nada de nada. Es un evento que se maneja en las sombras y con discrecionalidad”, consideraron.

Además, adelantaron que presentarán un pedido de informes en relación al contrato con Axel, a la vez que indicaron que “el tema está en manos de abogados porque entendemos que podría haber delitos contra el Estado Municipal y si eso fuera así, seguramente se presentará una denuncia penal”.

Por último, precisaron que “no queremos adelantarnos, el tema es que nunca se tiene la información oficial completa. Es imposible saber que pasa en la Municipalidad en el día a día, se esconde todo”.

Facebook
Twitter
WhatsApp