La Cámara de Senadores sesionó este martes y sancionó el proyecto del Ejecutivo que propone la creación de 100 nuevos cargos para el servicio penitenciario provincial.
Comenzó el trabajo poco después de las 20 y presidió el vicepresidente primero del Cuerpo, Aldo Ballestena (FpV – La Paz). Estuvieron presentes 15 legisladores, por la ausencia de los representantes de Feliciano y Federal.
Tomaron estado parlamentarios los pedidos de acuerdo constitucional para nombrar a los titulares del Consejo Provincial del Menor, el Adolescente y la Familia, los que fueron girados a la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos. Se sancionó el proyecto de ley que modifica la ley que rige el funcionamiento del Consejo de la Magistratura. Recibió sanción definitiva la creación de 100 nuevos cargos para el Servicio Penitenciario entrerriano.
Además se aprobó en forma definitiva el proyecto de ley que adhiere a la ley nacional 26199, de tolerancia y respeto entre los pueblos. Se recibieron propuestas del Superior Tribunal de Justicia en relación al código procesal penal para juzgar a menores. Se tomó conocimiento de una nota del Concejo Deliberante de Colón en relación al fuerte aumento del peaje en el puente internacional y a la prohibición de que ciudadanos uruguayos puedan realizar compras en Argentina, entre otros temas.
SERVICIO PENITENCIARIO
El senador del departamento Paraná, Raymundo Kisser, pidió el ingreso del proyecto que crea cargos en el servicio penitenciario. Señaló que cuenta con despacho de comisión favorable de la comisión de Presupuesto y Hacienda que él preside.
Después, sobre tablas, se le dio sanción definitiva al proyecto de ley por el que se crean en la Jurisdicción de la Dirección General del Servicio Penitenciario de la Provincia de Entre Ríos, cien (100) cargos de Agentes Penitenciarios.
Además se autoriza al Poder Ejecutivo a ampliar el Presupuesto General de la Administración en su Cálculo de Recursos y Partidas de Erogaciones, a efectos de dar cumplimiento a lo dispuesto en el presente proyecto.
El proyecto del Ejecutivo recibió media sanción en de este año y fue tema de un encuentro que mantuvieron los senadores con el secretario de Justicia de Entre Ríos hace algunos días.
Kisser dijo que “cuando hemos escuchado al secretario de Justicia planteándonos la situación que evidencia falta de personal, nos lleva a su aprobación”.
Hay 1200 agentes con 800 internos, hoy día se han duplicado y entre ellos hay 300 que pertenecen al régimen federal de cárceles. El legislador dijo que hay 1603 internos en cárceles entrerrianas, que tiene que absorber el impacto de la aplicación del nuevo código procesal penal en la provincia. Auguró que “habrá que ocuparse en el futuro de la infraestructura carcelaria, sobre todo cuando se profundice el combate al flagelo del narcotráfico”.
Sin dejar de mencionar la situación económica de la provincia, consideró necesaria la creación de los cargos. “Lo aconsejable es tener un agente por cada interno, estamos lejos de ello, pero sumamos para alcanzar en un futuro no muy lejano ese número ideal”, agregó.
En su carácter de presidente de la comisión de presupuesto dijo que “más allá de mi posición partidaria, cuando las cuestiones trascendentes de la provincia lo demandan, no dudamos en apoyar una propuesta del Ejecutivo Provincial. Somos oposición pero no estamos para poner palos en la rueda, por eso estamos votando para mejorar el servicio penitenciario”, concluyó.