Con un fuerte llamado a vencer este domingo en las urnas para consolidar el proyecto de provincia de cara al futuro, la alianza oficialista Vamos Corrientes cerró su campaña electoral con un masivo acto en el club San Martín.
Además de mostrar la potencia de ser frente más amplio en estos comicios por el multicolor en las gradas y los espacios políticos representados, contaron con la presencia de gobernadores y referentes nacionales de Santa Fe, Chubut, Chaco, Jujuy y Córdoba. Ese tinte federal también fue un eje común en los principales discursos.
Así, compartieron escenario Ignacio «Nacho» Torres, gobernador de Chubut; Carlos Alberto Sadir, de Jujuy; Maxi Pullaro, de Santa Fe; Leandro Zdero, de Chaco y su vicegobernadora Silvana Schneider; además del exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti; y la senadora nacional santafesina Carolina Losada.
En su discurso, el candidato a gobernador Juan Pablo Valdés, señaló: «Nosotros, como correntinos, afrontamos la adversidad y crecimos, seguimos con orgullo y con la dignidad intacta porque somos corazón de la patria, herederos de héroes, y el miedo no nos va a detener. Tenemos que ser los que unan los sueños, de los chicos, los jóvenes, de los adultos, de las madres, los ancianos. Ese sueño se llama Corrientes. Y eso debe ser nuestra fortaleza».
En este sentido agregó luego: «Por todo eso los convoco a que vayamos juntos a concretar los sueños de todos: ¡vamos Corrientes!».
Antes, su compañero de fórmula, el actual vicegobernador Pedro Braillard Poccard, hizo uso de la palabra y recomendó dirigiéndose a los correntinos: «Cuidamos lo que se ha logrado», advirtió. Y pidió: «Digamos a la gente, cuiden su futuro. Digámosle a los jóvenes que el futuro es hoy, que cuiden el hoy porque están asegurando su futuro. Que lo cuiden como propio, Inclusive para exigirnos a nosotros mismos si por ahí tenemos la tentación de apartarnos del camino prometido».
«Pero sé que no será así: vamos a cumplir, porque lo conozco a Juan Pablo, que sin dudas será un digno continuador de la obra de Gustavo, seguramente dándole su impronta. Y ahí estaremos ayudando», afirmó.
También pronunció su discurso Claudio Polich, candidato a Intendente capitalino. En la ocasión acentuó: «No queremos un Gobernador que le dé la espalda a la ciudad de Corrientes, como ya nos pasó. A eso nos referimos cuando hablamos del pasado», subrayó.
«Entonces, militantes, dirigentes, simpatizantes, hagamos el último esfuerzo, convoquemos a todos a que nos acompañen que vayan a votar el domingo, es importante que sigamos construyendo juntos la ciudad y la provincia que queremos», dijo.
En el cierre del acto, habló el gobernador Gustavo Valdés y agradeció la presencia de sus pares y dirigentes nacionales que -en paralelo- confluyen en un nuevo espacio de mandatarios provinciales con vistas a tener protagonismo nacional, con una fuerte impronta federal.
«Los correntinos estamos construyendo el futuro juntos. Nosotros conocemos lo que es el populismo. Dejaron a la Argentina enterrada por generaciones y no les da vergüenza lo que hicieron con nuestra patria», acusó.
Luego, arremetió: «Limpiaron la Argentina, limpiaron a Paso de los Libres y ahora nos quieren poner de rodillas a los correntinos. Y este domingo 31 los correntinos nos vamos a poner verdaderamente en marcha en la construcción de un nuevo proceso democrático».
Apoyo cordobés: «La solución para el país vaa venir desde el interior», acentuó Schiaretti
El exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, brindó una conferencia de prensa en Corrientes horas después de ser recibido en Casa de Gobierno por el mandatario anfitrión, Gustavo Valdés. Schiaretti estuvo acompañado por referentes locales de su espacio político, como Elvira Miranda, la candidata a diputada por Vamos Corrientes y referente del Sindicato de Amas de Casa.
En la ocasión, el cordobés expresó su apoyo al candidato a gobernador Juan Pablo Valdés. Del actual gobernador destacó que pese a tener gobiernos nacionales que no les brindaron el apoyo necesario, «y que incluso pusieron palos en las ruedas como en el caso de Córdoba también, mantuvo el equilibrio fiscal en Corrientes».
También distinguió el caso correntino del gobierno de Javier Milei, «porque en la provincia es un superávit con inclusión social. Y con obras públicas para el desarrollo», resaltó.
Así, habló del armado de un proyecto 2027, «Provincias Unidas», que es «la unión de la voluntad de gobernadores para que la Argentina sea más federal», dijo. «La solución para el país va a venir desde el interior», concluyó.
Fuente: Diario Epoca, de Corrientes