Redes de Noticias

En ocho dias cayo mas agua que en medio año

lluviasLa cantidad de agua que marcan los registros de lluvia de los últimos ocho días sorprende a los especialistas ya que en poco más de una semana llovió en cantidades que corresponden a casi medio año. 

Oscar Duarte, director de Hidrología de la provincia, sostuvo que «hubo más de 8 días de precipitaciones y la ciudad de Feliciano es el mayor punto de lluvias, donde se han superado los 612 milímetros. En esa zona caen 1.200 milímetros en el año. En 4 o 5 días llovió lo que llueve la mitad de todo el año».

En el área de La Paz, Santa Elena y San Gustavo se registraron 527 milímetros y en Federación, 521. En San Jaime de la Frontera cayeron 404 milímetros. «¡Ha sido un diluvio!», exclamó Duarte y acotó: «Nos informan que en algunos lugares del campo hubo más de 40 o 50 centímetros de agua». El fin de semana cayeron entre 60 y 80 milímetros de precipitaciones en el territorio provincial, que se sumaron al acumulado de los 6 días anteriores.

El especialista dijo que el nivel del agua en los ríos y arroyos crecidos y desbordados «ya ha bajado un poco, lentamente, y puede tardar 3 o 4 días más para que vuelva a su cauce normal, siempre y cuando no haya nuevas precipitaciones significativas».

Al referirse a lo que indican los pronósticos dijo que «lamentablemente tenemos que informar que las lluvias van a continuar hasta el día miércoles con mejoramientos temporarios, pero nuevamente el viernes y sábado hay posibilidad de tormentas».

Y además explicó que «está ingresando nuevamente vapor de agua en el noroeste, lo que provoca esta inestabilidad en toda la Región. El fenómeno del Niño sigue afectando. Toda la tierra está saturada; lo que vaya a llover va a escurrir, por eso hay que tener mucho cuidado en arroyos, ríos y en la parte urbana».

Duarte indicó que esta clase de fenómenos de intensas precipitaciones y tormentas seguirá al menos hasta junio y quizás incuso hasta julio.

Sobre el tema comentó que «lo que resta de abril, parte de mayo e inicios de junio, van a seguir estos fenómenos de lluvias importante. El Niño ha pasado de fuerte a moderado, lo que significa que hay una menor evaporación en la zona central del Pacífico y va a ir descendiendo cada vez más, hasta pasar a etapa neutral llamado ‘Niña’ en junio o julio».

Facebook
Twitter
WhatsApp