Redes de Noticias

En tiempos de posverdad reloaded – Por Emiliano Damonte Taborda

Vivimos en tiempos de posverdad reloaded, todo es un tuit, o un post. Nada requiere el más mínimo análisis para instalarse, por eso hoy tocamos algunos temitas interesantes como el dólar, los precios y la relación de Milei con los Gobernadores. Solo para contar otra, una que haga un ruido diferente. 

 

El Aguijón sobrevuela la realidad intentando no quedar atrapado en el engañoso detalle, su vuelo es el de un tábano, errático, irregular, no demasiado alto, su vista está limitada. Hace lo que puede con lo que tiene y solo tiene una aspiración a la que no renuncia: molestar a los que están muy cómodos con el cuento, cualquiera este sea. Esta aproximación se lleva a cabo desde la crítica, desde el ojo puesto ahí donde los protagonistas no quieren. No siempre es posible y no siempre es interesante hacerlo, sobre todo porque quienes nos gobiernan no siempre saben bien que hacen, que muestran y que esconden. Si el Kirchnerismo fue una fuente inagotable de incoherencias para denunciar, la gestión de Milei ha llegado aquí, para por lo menos, mantener ese flujo constante. 

 

Dólar y adivinos

El recorrido del dólar desde los 1050 de marzo a los 1380 del jueves que tan bien describió Borenztein en su columna de Clarín es un ejemplo. La relación “cajera” con las retenciones es otro ejemplo de kirchnerismo galopante, menos siniestra y dañina que los Dólares Soja del Superministro Massa, pero meramente de cashflow. La reducción de las retenciones llega tras la presión insistente de los productores, pero sobre todo llega en un momento en el que el BCRA necesita dólares, desesperadamente. 

 

Precios y supersticiones

Los twits asegurando que la suba del dólar no va a trasladarse a precios son de surrealismo Felettiano (por el desopilante Feletti, Secretario de Comercio Interior de Albertico), que recurría a la leyenda del Control del Precios para asegurar que los FORMADORES DE PRECIOS, una figura legendaria e indefinida, no abusaran del pueblo; estos muchachos tuiteros en cambio le atribuyen el poder de conjura que Feletti le atribuía al control de precios, a la simple palabra, al verbo viviente. La simple palabra de Toto Caputo, como la de los profetas de antaño, se encargará de evitar que el aumento del dólar se traslade a precios… bueno, avisenle que no estaría funcionando. Anunciaron aumentos de productos de limpieza y alimentos, aceite en especial.

 

La leyenda del federalismo y los Gobernadores opositores hecha realidad

Tal vez el más grande logro de la gestión de Milei en estos últimos dos o tres meses, sea la consolidación de un frente de Gobernadores opositores como nunca se había verificado en nuestro país. Y mirá que le costó. Los ninguneó, les quitó el saludo, les cortó fondos, desfinanció cajas de jubilación provinciales, abandonó la infraestructura, los insultó. Es que los Gobernadores estaban tan acostumbrados a negociar traicionándose unos a otros con el viejo sistema extorsivo y discrecional que trae la Argentina desde los 90´s que a los tipos les costó entender que este les estaba haciendo cargar con el costo político del ajuste. Tardaron, pero parece que empiezan a entender. Milei lo hizo, logró unir un bloque de Provincias productivas en un movimiento que amenaza con seguir creciendo y terminar de complicarle un Congreso que ya le es definitivamente adverso. Un titán.

 

La fábula de la Macro Acomodada

La macro acomodada es otro de los combos de ideas que nos han intentado imponer. Al respecto dejo aquí, a modo de única expresión, el cuadro interanual del Indicador de actividad económica, que si no se entienden los números, alcanzan los colores para tener una idea.

Cuadro

Indice de actividad económica de la BCR
 

Otra voz y salutación

La idea en estos días es la de plantear otra voz en medio de la mole de confusión que nos están planteando. Por eso hoy más que nunca amici miei, incomodidad, espíritu crítico, acidez estomacal, que se les rompa el sillón, el banquito o la reposera (siendo invierno que se les vuele el poncho), les auguro dolor de ancas e inflamación del ciático para que no se queden tranquilamente sentados en los miedos del pasado, los relatos del presente y las promesas del futuro, y más que nunca: solidaridad, empatía, respeto por la dificultad del otro, generosidad y paciencia, espíritu crítico que más no se pueda, ojos abiertos y equilibrio emocional, les augura El Aguijón. 

 
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario